ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Altamirano es un gran proyecto del fútbol chileno; hará las cosas muy bien”

Daniel Sappa fue compañero del chileno en su primer semestre en Estudiantes de La Plata. En charla con AS, habla de su adaptación a Argentina.

Actualizado a
“Altamirano es un gran proyecto del fútbol chileno; hará las cosas muy bien”
@javialtamirano.7

Javier Altamirano vivió su primer semestre en el fútbol argentino, donde ya consiguió el título de la Copa Argentina y jugó Copa Sudamericana y Copa de la Liga con Estudiantes de La Plata. Algunas lesiones le han impedido tomar la continuidad esperada por el chileno, pero en el cuadro platense confían en ver una gran versión del ex Huachipato en 2024.

Daniel Sappa es uno de ellos. El arquero, que dejó el club como campeón de la Copa Argentina, atiende el llamado de AS Chile para hablar sobre ‘Javi’.

Quizás la gran diferencia entre Argentina y el fútbol chileno está a nivel físico, hay mucho más roce y adaptarte a eso lleva un poco de tiempo”, cuenta el arquero, que pasó por Palestino y ahora se alista para fichar en Deportes Iquique..

- ¿Qué impresión le ha dejado Altamirano?

- Técnicamente, es un jugador por arriba de la media. Me gusta mucho, es muy inteligente para jugar y su talento está a la vista. El técnico (Eduardo Domínguez) lo tiene muy en consideración, porque cada vez que lo tuvo disponible, lo hizo jugar. Por ejemplo, jugó el clásico contra Gimnasia, eso te dice algo. Para mí es un gran proyecto del fútbol chileno, que ya está consolidado.

- ¿Cómo se acopló al plantel, teniendo en cuenta que es su primera experiencia fuera de Chile?

- Yo, viéndolo desde afuera, creo que el fútbol argentino es muy cálido para el extranjero. Te hacen sentir cómodo, y más en un club como Estudiantes, porque al que viene de afuera se lo acompaña mucho, para que vean lo que es la idiosincrasia del club. ‘Javi’ lo ha entendido muy bien, porque es muy inteligente. Obviamente, estar lesionado quizás que te quita tiempo de estar con los compañeros en el día a día, concentrar, cosas fundamentales. A él le he tocado estar en kinesiología para recuperarse, entonces está fuera de las actividades del plantel. Pero a pesar de eso, se ha insertado bien en el grupo.

- ¿Cuál es la opinión del hincha de Estudiantes sobre él?

- Lo que he podido apreciar, es que a la gente le ha gustado lo que ha visto. Le están teniendo paciencia para ver cómo se prepara físicamente y así apreciar su mejor versión futbolística. El hincha sabe que es un jugador con cualidades muy buenas. Por algo el club lo trajo, porque verdaderamente confían en sus condiciones. ‘Javi’ puede dar mucho y siento que hará las cosas muy bien y la gente lo sabe.

- La liga chilena recibe múltiples críticas por su nivel, pero en los últimos meses varios futbolistas han pasado a Argentina y han tenido éxito. ¿Por qué cree que eso ocurre?

- Para mí hay muy buenos jugadores en Chile. Técnicamente, el jugador chileno está sobre gran parte del futbolista sudamericano. Pero el problema es que a la liga le faltan más partidos. 30 de liga más algunos de Copa Chile son muy pocos. En Argentina se juegan 50 al año, Brasil como 60 si tomas el torneo estadual, Brasileirao, Copa de Brasil, Libertadores y Sudamericana... Hay muchos parones durante todo el año y para estar a la altura de los demás países, tienes que competir y competir. Es la única manera de nivelarte.

- ¿Qué habría que hacer?

- Mirar el formato del torneo y cambiarlo. No creo que sea malo, pero sí hay que sumarle partidos de alguna u otra forma. Hay que mirar para el costado en las ligas cercanas. Si uno ve en Sudamérica, no hay países que tengan tantos parones.