Entrevista AS
“No puedo creer que un jugador que llega tan joven a la Roja, no tenga potencial para ayudar a un club como este”
“Por lo que se pagó y por cómo lo presentaron, la expectativa era diferente y hay decepción... Siento que nunca fue utilizado en su papel natural”.
Luca Esposito es un periodista italiano que cubre la actualidad de Salernitana, ex cuadro de Diego Valencia, quien sorpresivamente retornará a Universidad Católica tras casi cuatro años en Europa. El chileno se despidió de su anterior club y aseguro que se encuentra “en manos equivocadas”. A propósito de su adiós, Espósito converso con AS para abordar la etapa de Valencia en el sur italiano y también sobre cómo ocurrió su salida.
- ¿Cuál es su opinión futbolística sobre Valencia?
-La sensación es que llegó demasiado pronto a nuestra Serie A, tal vez una cesión breve en una categoría inferior, pero siempre en Italia, podría haberle ayudado. No puedo creer que un jugador que llega tan joven a la selección, no tenga el potencial necesario para ayudar a un club como Salernitana, que lucha por evitar el descenso. Desgraciadamente, su talento ha emergido muy poco y, lamentablemente, tengo que decir que la decisión del club de no seguir prestándole atención es comprensible
- ¿Cuáles fueron los mejores y peores momentos de su paso por Salernitana?
-En el año de la Serie A se presentó como un auténtico golpe de mercado, pero el sistema de juego adoptado por el entrenador no se ajustaba en absoluto a sus características y se vio obligado a jugar abierto con muchas tareas defensivas. Esto le limitó mucho y le hizo perder posiciones en las jerarquías. Después, empezó bien en la Serie B, el gol contra la Sampdoria fue bonito y permitió iniciar una remontada fundamental a efectos de la clasificación.
- Este año empezó como titular, ¿por qué ‘desapareció' después?
-Es una buena pregunta. El señor (Giovanni) Martusciello (ex DT de Salernitana) lo elogió muchas veces y lo ubicó en diferentes zonas del campo. Se habló de algunos problemas durante las visitas médicas, pero es un rumor que nunca ha sido confirmado oficialmente y que esperamos sea falso. Le deseamos lo mejor. Tal vez, con un club que no invierte dinero y busca ahorrar, un contrato de un millón de euros por temporada se consideró demasiado oneroso.
- ¿Considera que es uno de los fichajes decepcionantes del club de los últimos años? ¿Por qué?
- Sería poco generoso decir eso, porque muchos jugadores, incluso los más experimentados, tuvieron grandes dificultades en Salerno. Por supuesto, por lo que se pagó y cómo lo presentaron los propietarios, la expectativa era diferente y hay decepción. Sin embargo, está la sensación de que nunca fue utilizado en su papel natural. El tiempo dirá si se equivocaron al venderlo o si realmente fue un fracaso.
- Valencia, al despedirse del club, dijo que Salernitana estaba en malas manos. ¿Qué opina? ¿Le faltó autocrítica?
- Tal vez, pero también puedo entender el estado de ánimo de un chico que empezó bien, con un gol decisivo, y que luego se quedó fuera del equipo. Me gusta la gente con carácter, que dice lo que piensa, por supuesto. Claro que haberlo hecho después de la despedida dividió a los fanáticos. Hay quienes lo apreciaron y agradecieron, mientras que otros creen que la situación del club debería haberse informado mucho antes de que empeorara. No es el primero que abandona Salernitana y muestra cierto resentimiento hacia el club y los directivos.