“Vine a Irlanda para estudiar y probarme en un club; quiero llegar a un grande de Europa”
Benjamín, hijo del ex goleador Manuel Villalobos, acaba de dar el gran paso de su carrera al fichar en un equipo irlandés. “Mis padres me apoyan en todo”.


Hace unos días, Bray Wanderers, elenco de la Segunda División de Irlanda, sorprendió al anunciar a un chileno como su refuerzo estrella. Se trata de Benjamín Villalobos, delantero de 21 años que pertenecía a Deportes Iquique.
El joven es hijo de Manuel Villalobos, ex goleador de Colo Colo y Universidad de Chile, y en diálogo con AS contó detalles de este nuevo paso en su emergente carrera. “Todo surgió porque hace unos meses ya lo venía analizando. Se me dio la opción de venir a estudiar y a la vez de probarme en un club. Lo hice bastante bien y eso significó que me pudieran fichar”, contó.
- ¿Qué le ha llamado la atención del fútbol irlandés y qué objetivos se traza?
- Me ha llamado la atención que el fútbol acá es mucho más físico, de mucha dinámica y más directo. El objetivo es mantenerme la mayor parte del tiempo jugando en estas ligas, sumar muchos minutos en mi equipo y llegar a un grande de Europa.
- Su padre es un reconocido ex goleador del fútbol chileno, ¿qué le dijo sobre esta opción?
- Mis padres siempre me han apoyado en todo. Cuando surgió esta opción me apoyaron ciento por ciento y me dijeron que aprovechara esta experiencia de vida distinta en lo que es el fútbol, la cultura y el idioma. El apoyo de ellos siempre va a ser importante para mí.
- También es delantero, ¿qué virtudes tiene como futbolista?
- Me describiría como un jugador al que le gusta mucho asociarse y tener buen trato del balón. Soy un jugador rápido, manejo ambos perfiles y me gusta estar constantemente en el área finiquitando y rematando. Puedo jugar en todo el frente de ataque.
- ¿Por qué no logró debutar en Iquique?
- Siempre voy a ser un agradecido de Deporte Iquique, porque es el club que me abrió las puertas para hacer mi formación. Agradezco a todos los profesores que tuvieron la oportunidad de enseñarme, pero a lo mejor no era el momento para debutar.
- ¿Está dentro de sus objetivos emular a su papá y llegar a Colo Colo o la U?
- Mi papá jugo en equipos importantes de Chile, pero mi mente está puesta acá en Europa. Ojalá pueda quedarme el mayor tiempo posible y si algún día regreso a Chile, uno tiene que ser profesional y llegar al equipo que le abra las puertas. No me cierro a nada.

“Lo que más me ha sorprendido es la amabilidad de las personas”
- ¿Cómo transcurre un día suyo en Irlanda?
- Me levanto y empiezo mis clases de inglés que son desde las 9 hasta las 12:15. Luego, aprovecho de hacer un poco de gimnasio y a eso de las 16 horas me voy a entrenar con el equipo. Estoy de vuelta en mi casa como a las 20:30.
- ¿Qué le ha llamado la atención del país?
- Lo que más me ha sorprendido es la amabilidad de las personas. A pesar de no hablar el idioma, siempre tienen paciencia al brindar ayuda. Además, la arquitectura también me ha impresionado mucho.
- ¿Es muy difícil estar sólo allá?
- Tuve la suerte de hacerme un amigo chileno en el avión cuando venía para Irlanda, así que con él nos hemos hecho compañía hasta el día de hoy. También acá vivo con otro chileno y por los estudios tengo mi grupo de amigos. Son un hombre de Mongolia y dos mujeres brasileñas. Todos juntos practicamos nuestro inglés y los fines de semana salimos a recorrer y a conocer, así que no me he sentido solo.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos