ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“¿Volver a Chile? No, definitivamente me quedo en Nueva York”

Esta es la historia de uno de los chilenos más famosos de la gran ciudad de EE.UU.: “Nadie, ni siquiera los hijos, va a esperarte 25 años”.

Nueva YorkActualizado a
“¿Volver a Chile? No, definitivamente me quedo en Nueva York”

Pablo Colque llegó hace 24 años a Nueva York, exactamente el 7 de julio del 2000, y hoy puede decir que es un hombre que le ganó a la vida. En la ciudad estadounidense, este chileno instaló “La Roja de Todos”, un exitoso restaurante ubicado en el distrito de Queens, en Long Island.

Hasta allí han llegado famosos personajes nacionales como Marcelo Ríos, Nicolás Massú, Peter Rock o “Palta” Meléndez, por nombrar sólo algunos. A diario, cientos de chilenos visitan el local y prueban sus productos. Todos salen maravillados.

Pablo Colque recibió a AS Chile en Nueva York y allí contó sus secretos. “Nos cambiamos hace cuatro meses a este nuevo local, en el antiguo estuvimos casi ocho años. Este lugar es más amplio, tiene capacidad para 75 personas sentadas. Acá aumentaron las ventas y también el personal. Trabajamos 14 personas”, cuenta.

- ¿Por qué se vino de Chile?

- Me vine para buscar un futuro mejor. En Chile la cosa siempre ha estado malita, por decirlo suave, entonces uno siempre quiere surgir un poco. Acá puedes ver todo lo que he logrado en estos 24 años.

- ¿Fue muy difícil al principio?

- Me costó casi un mes encontrar trabajo, principalmente porque no hablaba inglés prácticamente nada, y eso acá ya es complicado. También fueron complejos el clima y las costumbres.

- ¿Y cómo aprendió el inglés?

- El idioma se fue superando lentamente. Yo trabajé en restaurantes y primero atendía solo mesas de gente hispana, pero después me di cuenta que con eso no iba a aprender inglés. Ahí pedí que me pusieran en mesas de gringos. Así aprendí. Hoy no hablo perfecto, pero entiendo todo y me puedo comunicar.

“Nadie, ni siquiera los hijos, va a esperarte 25 años”

- ¿Qué fue lo más duro de dejar Chile?

- Hay varias cosas que fueron muy duras. Yo tuve que elegir entre tener un futuro diferente y la familia. Son incompatibles ambas cosas. Tú no puedes tener las dos cosas juntas, entonces eliges una. Yo elegí esto, no sé si equivocadamente o no, pero ya está. Con esto, mi familia se perdió. Nadie, ni siquiera los hijos, va a estar esperándote 25 años. Es duro.

- Y hoy a la distancia, ¿cómo ve esa decisión?

- Difícil pregunta. Yo creo que hay que seguir en lo que uno pensó, se propuso y logró. Ya está hecho, no hay vuelta atrás. Pensar que lo hice mal, ¿para qué? ¿De qué sirve? Ya lo hice.

- “La Roja de Todos”, su restaurante, hoy es muy exitoso...

- Hoy somos el restaurante chileno número uno de Nueva York, superamos a todas las pocas competencias que tenemos y ellos lo saben. Y a nivel nacional, estamos dentro de los primeros tres en Estados Unidos. Creo que somos el dos. Ese para mí es un logro súper importante. No es fácil.

Ampliar

- ¿Qué cosas vende acá?

- Nuestro menú es extenso. Tenemos casi 60 ítems. Lo que más se vende son las empanadas, pastel de choclo, humitas, parrilladas, costillar de cerdo, carne mechada con tallarines, carne a la cacerola y muchos sándwiches. ¿Sabes por qué vendo tantos sándwiches? Porque yo pongo la mejor carne, que en Chile es el lomo vetado. Es una de las carnes más caras que hay, pero ¿qué gano con eso? Que a la semana vendo 500 sándwiches. A lo mejor se gana un poco menos, pero no, porque el cliente se va contento y vuelve. El público es 80% chilenos, 10% latinos y 10% gringos.

- ¿Piensa volver a Chile o ya se quedó en Nueva York para siempre?

- Definitivamente me quedo acá. Mira, antes de la pandemia pensaba irme, por ahí por el 2017 o el 2018, pero después lo pensé y me di cuenta que Chile sigue estando malo y cada día peor, principalmente en el sentido de la delincuencia. Y pensé, ¿qué voy a hacer en Chile? Acá tengo todo formado en todo sentido. Mi mundo está acá.

- Vi que los trabajadores de “La Roja de Todos” son todos chilenos. ¿Eso es casualidad o a propósito?

- Los trabajadores son todos chilenos, porque ellos saben el sabor, la forma y los términos como a la gente le gusta. Este restaurante es chileno y no me conviene mezclarlo, porque el chileno es un poco desconfiado de sus cosas. Si ven que el chef no es chileno, quizás qué van a pensar... Llevo 25 años en esto, sé por qué lo digo.

- Este martes juega la Roja ante Argentina acá en Nueva Jersey. ¿Cómo se viven los partidos en su restaurante?

- Sin comentarios. Es una locura. La gente llega, se entusiasma cuando ganan, se van enojados cuando pierden. Cuando pierde es: “Pablo, pásame la cuenta ya...”. Y cuando gana: “Pidamos más, yo me pongo” (risas). Y sabes qué, cuando se canta el himno, la gente se para, canta y se emociona.

Normas