“Córdova ha hecho un trabajo integral en la Sub 20, es autocrítico; ¿Gareca a Boca? Ricardo es...”
“Yo creo que el balance es positivo por lo que se mostró, por las ocasiones de gol y la creación de juego”, sostuvo Pablo Milad en dialogó con AS.

En su rol de vicepresidente de la Conmebol, Pablo Milad estuvo en la premiación de la Recopa Sudamericana 2025. Tras entregarle la medalla de campeón a jugadores y funcionarios de Racing Club, el presidente de la ANFP habló con AS a la salida del estadio Nilton Santos en Rio de Janeiro.
El directivo abordó el futuro de Ricardo Gareca, quien en las últimas horas fue señalado como candidato a Boca Juniors tras la posible salida de Fernando Gago y también lo que se le viene a la Roja Sub 20, donde defendió el trabajo de Nicolás Córdova.
- Empezó a correr el rumor de que Ricardo Gareca es opción en Boca Juniors. ¿Qué opina sobre eso?
- Creo que Ricardo es un hombre que cumple los contratos. Lo ha hecho y lo hizo en Perú también. Ya habría sabido, porque él me habría llamado de inmediato. No hay nada de eso. Solamente son rumores. Lo digo y siempre lo he dicho: él es una persona de convicciones y también de compromiso. Así que, en eso, estamos tranquilos.
- Pasando a la Sub 20, ¿cuál es su análisis de lo que ocurrió en el Sudamericano?
- Es parte de la preparación. Tuvimos muchas bajas. Dentro de las lesiones llegamos a tener hasta siete jugadores menos en un partido y eso, a la postre, perjudica el rendimiento. Al partido con Brasil llegamos con cinco titulares menos... Yo creo que el balance es positivo por lo que se mostró, por las ocasiones de gol y la creación de juego, pero hubo inestabilidad y fallos que hay que corregir. Hay que seguir trabajando. Nadie quedó conforme con el rendimiento, ni los propios jugadores, por eso es que hay que seguir trabajando. Tenemos una programación de partidos amistosos significativos, con diferentes tipos de rivales.
- El equipo no terminó de la mejor manera...
- Yo creo que el equipo maduró con esto de aspirar a más y no poder. Tuvimos expulsados, lesionados, castigados, pero a la postre fue parte de una preparación. Hay mucho que mejorar, el cuerpo técnico está consciente de eso y los jugadores también. Y cuando uno está consciente de eso, mejora, y yo creo que esta selección tiene que dar mucho más de lo que dio. La FIFA siempre dice que las competencias sudamericanas son las más parejas y las más difíciles de todos los continentes y eso se vio dentro de la cancha también. Como te digo, es un análisis positivo. Espero que los clubes hagan jugar a estos jóvenes dentro de sus equipos y que no los pongan un par de minutos. Hay que motivar a estos chicos dándoles la oportunidad.
- ¿Entra en ese balance Nicolás Córdova? ¿Va a ser el técnico de la Sub 20 en el Mundial?
- Creo que Nicolás ha hecho un trabajo integral, de la mano con el departamento de ciencias del fútbol que tenemos dentro de la federación. Es un hombre muy profesional, es autocrítico dentro del trabajo interno, porque él sabe lo que hay que mejorar y las deficiencias que tenemos. Hemos mejorado mucho en la parte física. Era una debilidad manifiesta, porque con todos los rivales siempre perdíamos en las segundas pelotas.
- ¿Cómo ve el futuro de la Sub 20?
- Se creó una convicción, un trabajo y un convencimiento de los chicos de que se puede y que si no se logró ahora, hay que tratar e intentar una y otra vez. Y ese sentido lo da el técnico, el staff, el sentido de luchar y de trabajar por un objetivo. El camarín quedó bien resentido después de las derrotas, porque los chicos sentían que se entregaron por completo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos