“Cuando jugué Copa Libertadores con la U no sólo representaba al club, sino que también a Chile”
“La hinchada de la U es excepcional, te alientan de principio a fin, aunque si no lo sabes manejar se puede transformar en una presión negativa”, asegura Isaac Díaz.


Universidad de Chile regresa a una fase de grupos de Copa Libertadores luego de 7 años de ausencia. La última vez que los azules disputaron esta instancia parece haber quedado muy atrás en el tiempo, ya que fue en 2018, cuando compartieron grupo con Racing Club de Avellaneda, Vasco da Gama y Cruzeiro.
Ese plantel era dirigido por Ángel Guillermo Hoyos (quien fue despedido luego de sufrir una goleada por 7-0 ante Cruzeiro en la cuarta fecha) y tenía entre sus delanteros a Isaac Díaz, quien disputó cuatro de los seis encuentros de aquella edición. El actual atacante de Rangers de Talca conversó con As y recordó su etapa en la U.
- Tuvo dos períodos en la U, entre 2013 y 2014 y otro entre 2017 y 2018. ¿Cómo recuerda ese momento de su carrera?
- Soy un agradecido del fútbol, he vivido cosas que jamás pensé, desde niño soñaba con llegar, pero no sabía hasta donde lo haría. Haber jugado dos temporadas en la U y también en el extranjero es algo que me hace sentir que lo logré.
- Han pasado siete años de la última vez que el club disputó una fase de grupos de Copa Libertadores. ¿Qué se siente haber sido parte de ese plantel?
- La etapa en la U es un sueño cumplido. Además, haber tenido la posibilidad de representar al club en una copa internacional fue algo hermoso.
- Siempre se dice que las noches de Copa Libertadores son diferentes...
- Todo lo que rodea a este tipo de partidos sí es muy diferente. No solo estás representando al club si no que representas también al país. Ya cuando entras a la cancha no importa si es el campeón del mundo el que está enfrente, sales a ganar y a jugar de igual a igual contra cualquiera.
- Ante Botafogo habrán más de 45 mil personas en el Estadio Nacional, algo idéntico a lo que ustedes vivieron en los partidos de local en esa edición de la Copa. ¿Se genera una presión extra por todo esto?
- En lo personal a mí me llenaba de adrenalina poder salir a una cancha a estadio lleno. La hinchada de la U es excepcional, te alientan de principio a fin y te dan el empuje en la cancha para dar todo. Aunque si no lo sabes manejar si se puede transformar en una presión negativa, pero siento que el que llega a la U tiene que agarrarse de esa fuerza para salir a ganar.
- ¿Es de seguir en la actualidad los partidos de la U?
- En la casa vemos mucho fútbol, seguimos el torneo de Primera División, ahora del Ascenso también, ya que estoy en Rangers y obviamente siempre los partidos de la U.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos