ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

De la U al fitness: “No hay que meterse mucha carga, porque después no te puedes mover”

El defensa Lucas Aveldaño se luce ahora como atleta de hyrox: “He aumentado un kilo y medio de músculo, estoy bien atlético”.

Actualizado a
De la U al fitness: “No hay que meterse mucha carga, porque después no te puedes mover”

Con 38 años, Lucas Aveldaño sigue jugando fútbol, pero en paralelo también se luce como atleta de hyrox, una competencia de fitness que combina ocho kilómetros de carrera y ocho estaciones de entrenamiento funcional. El ex defensa de Universidad de Chile conoció esta disciplina en 2023 y hoy la ve como una gran pasión.

En ese contexto, Aveldaño dialoga con AS. “El hyrox está enfocado en la gente que corre y le gusta ir al gimnasio. Es una prueba que cualquier persona puede hacer, entonces está buena. Es más liviana que el crossfit, pero aquí debes correr un kilómetro entre cada ejercicio”, cuenta el futbolista del Andratx de España.

El argentino disfruta de cada desafío en el deporte. “Aquí, uno puede ir a su ritmo, ya que no hay tiempo para terminar la carrera. Pero bueno, mientras uno más se va metiendo, más quiere ir bajando su marca”, añade el ex Deportes Iquique, que ya lleva tres competencias de hyrox en el cuerpo (Madrid, Barcelona y Gdansk).

- ¿Cómo le fue en esas carreras?

- Bueno, la media de la gente termina en una hora y 32 minutos, y yo, en mi primer hyrox, hice una hora con ocho minutos. Fue el año pasado, casi en septiembre, y quedé cuarto, a un puesto de la clasificación al Mundial. Entonces, eso me motivó y me enganchó mucho más. A los tres meses hice otra carrera y ahí bajé casi tres minutos. Yo no vivo de esto, pero me gusta entrenar y competir.

- Y hace poco estuvo en Polonia...

- Sí, tuve la tercera carrera y fue una buena experiencia. Había muchos polacos, ingleses, alemanes e irlandeses. No había ningún argentino, sólo un español y bueno, ahora ya termina la temporada. Es una linda modalidad.

- ¿Sus parámetros físicos han variado mucho?

- La verdad es que yo siempre me cuidé. Siempre estuve bien, dentro de lo que te piden en el fútbol, y siempre fui un profesional. Ahora he aumentado un kilo y medio de músculo, pero nada, estoy bien atlético. Todavía estoy jugando, entonces uno no puede meterse mucha carga y mucho músculo, porque sino después no te puedes mover. Estoy compitiendo con chicos de 20-21 años y ellos están rápidos.

- Claro, debe estar balanceado...

- Sí... Justamente esta modalidad del hyrox es para un deportista híbrido. Se corre, se tiene fuerza y hay que estar ahí, activo.

- Se le escucha motivado. ¿Se proyecta en el hyrox?

- Lo hago como hobby, porque yo sigo jugando fútbol. Esto del hyrox me da tiempo para poder entrenar y competir. También tengo dos restaurantes, que obviamente me demandan mucho tiempo, y nada, soy alguien que siempre ha estado en movimiento, no me gusta quedarme quieto. Hace unos días igual corrí una carrera de trail en montaña, de 16 kilómetros... El deporte hace muy bien en lo físico y mental, así que mientras me siga dando el cuerpo y el tiempo, seguiré haciendo cosas.

Normas