El ‘caso Poblete’ ya es tema en la U: la definición de Álvarez y lo que está por venir
La suplencia del volante causó controversias tras la primera derrota en el campeonato. El DT Álvarez optó por Altamirano, pero hay críticas: “Poblete siempre tiene que estar”.


Universidad de Chile cayó en la agonía ante Cobresal, en El Salvador. Aunque fue la primera derrota del Campeonato Nacional 2025, igualmente generó repercusiones en el cuadro azul. Johnny Herrera encabezó los cuestionamientos y lo hizo poniendo el foco en la suplencia de Israel Poblete, determinación del DT Gustavo Álvarez que no había pasado inadvertida.
“Él siempre tiene que estar en la cancha. No sé donde va a jugar, no sé por quién, pero siempre tiene que estar”, afirmó el ídolo de la U. Poblete perdió la titularidad desde la primera fecha, cuando Álvarez se inclinó por un mediocampos compuesto por Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Javier Altamirano en el 5-0 sobre Ñublense. Después, el DT repitió el diseño contra La Calera (1-0) y ahora último frente a Cobresal.
La definición de Álvarez
Qué iba a pasar en el zona de volantes ya estaba en la mira, debido a la llegada de Altamirano y también por el fichaje de Gonzalo Montes. En total, hoy Álvarez cuenta con cinco mediocampistas para tres puestos. A priori, era poco probable que Díaz y Aránguiz dejaran la titularidad, como efectivamente ocurrió. A pesar de su regularidad en 2024 y al comienzo de esta temporada, solo Poblete aparecía con chances de salir del equipo, principalmente, por su trayectoria más acotada y menos nombre en el club.
Con la inclusión de Altamirano, el DT Álvarez ha buscado darle una cuota de mayor creatividad e improvisación al mediocampo. El ex Estudiantes de La Plata es un ‘10′, quien también actúa de ‘8′, posee además compromiso defensivo e ‘ida y vuelta’ para cumplir con la función de volante mixto. Al igual que el resto de los mediocampistas, su nivel también descendió en la presentación en El Salvador, lo que hizo poner la mirada en la suplencia de Poblete.
¿Qué viene ahora?
La alta cifra de volantes aumentó la rotación en la zona media. Por ejemplo, en la goleada contra Ñublense, de la fecha uno del campeonato, Álvarez reemplazó a todos los mediocampistas en la recta final, a partir de los 71′. Ingresaron Montes, Poblete y Lucas Assadi, configurando un diseño novedoso y un panorama muy distinto a lo sucedido el año pasado. Entonces, las alternativas eran Matías ‘Tucu’ Sepúlveda (luego se reconvirtió en carrilero), Emmanuel Ojeda y, antes de salir a préstamo, Renato Cordero.

La maldición de la UC que no tiene fin: la millonaria cifra que perdió con su eliminación
En los duelos siguientes, contra La Calera y Cobresal, Álvarez solo mantuvo en la cancha a Aránguiz durante todo el partido. De hecho, en El Salvador este asumió la función de volante central, con Assadi y Poblete como mediocampistas mixtos. A partir de las señales dadas por el DT, Aránguiz asoma como el único hombre fijo en el centro del campo. Por lo tanto, un posible retorno de Poblete a la titularidad implicaría la salida de Díaz o Altamirano.
El diseño más innovador, con Aránguiz de ‘6′ y Poblete y Altamirano en el doble ‘8′, implicaría la suplencia del capitán de la U, una variante con riesgo en vista de las repercusiones por la posible suplencia de Díaz. La zona media ganaría en respuestas más eficaces en la fase de Transición (sobre todo al momento de defender), pero tal vez se echaría de menos la influencia del capitán en el juego de salida y en los instantes de construcción con el equipo en la fase de Ataque Organizado.