Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS

El ‘goleador de los tripletes’ que vive su revancha en Chile: “Estuve solo... Fue duro”

Luis Guerra es una de las figuras del Torneo de Ascenso y en dos partidos sumó seis de sus 10 goles. “Volví más renovado y enfocado”, cuenta.

El ‘goleador de los tripletes’ que vive su revancha en Chile: “Estuve solo... Fue duro”
Felipe Silva
Es parte de la redacción de AS desde el 2020. Le apasiona el fútbol y se dedica, principalmente, a realizar entrevistas y colaborar en redes sociales. De vez en cuando también hace directos y crónicas de partidos de competencias nacionales e internacionales. Obtuvo el grado de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Austral de Chile.
Actualizado a

Luis Guerra (26) es una de las figuras del Campeonato de Ascenso. El volante venezolano suma 10 goles en ocho encuentros con Deportes Antofagasta y disfruta que su equipo esté en el cuarto puesto (25 puntos) de la tabla. La ilusión de regresar a Primera División crece día a día. “Le agradezco a Dios por darme el privilegio de tener una mitad de temporada tan buena como esta”, cuenta el jugador a AS.

El mediocampista, quien en el presente torneo registra dos hat-tricks, es optimista y profundiza: “Sin duda alguna, esto se ha logrado en base al trabajo y al rendimiento del equipo, que es lo importante. El grupo está comprometido y en lo que resta vamos a dar todo para poder volver a Primera”.

- Su compañero Rodrigo Contreras también lleva 10 tantos. ¿Conversan algo al respecto? ¿Habrá alguna apuesta en esta lucha por ser el goleador del equipo?

- (Ríe) No... La verdad es que los dos estamos muy felices. El ‘Tucu’ es un gran goleador y yo estoy dándole apoyo. Esperemos que él pueda seguir marcando y yo también pueda seguir ayudándolo y apretándolo un poco en esta competencia por ser el goleador (ríe). Ojalá que el domingo tengamos tres puntos más contra Deportes La Serena, que es un gran rival.

- Usted ya había estado en Deportes Antofagasta entre 2020 y 2021, pero en ese tiempo solo pudo marcar un gol. ¿Qué ha cambiado ahora?

- Yo creo que el tiempo de Dios es perfecto. Uno trabaja, entrena bien y se enfoca cuando las cosas no salen. Me tocaron esos dos años duros, en medio de una pandemia, estaba solo, sin mi familia, y venía pasando por un proceso muy duro. Pero bueno, fui a Venezuela a préstamo por un año (a Monagas), jugué, me sentí bien y volví más renovado, enfocado, y con mi familia.

- ¿Cómo sobrellevaba esos días cuando las cosas no salían?

- Yo soy una persona muy paciente, que piensa que las cosas pasan por algo, y sabía que estaba pasando por un proceso... Dios me estaba preparando para algo grande en mi carrera. Siempre veía todo positivo, con una sonrisa, y trataba de estar motivado, porque si no lo hacía yo, nadie lo iba a hacer. Mi proceso lo pasé muy tranquilo, con paciencia, intentando vivir, y ahora, gracias a Dios, llegaron las cosas buenas. Lo pasado pasó y el presente hay que vivirlo de la mejor manera.

El ‘goleador de los tripletes’ que vive su revancha en Chile: “Estuve solo... Fue duro”
Guerra festeja junto a sus compañeros de Antofagasta.

- Me imagino que su pequeña hija también es una motivación...

- Sí, es la gran motivación. Mi hija me cambió la vida, mi proceso, y la manera de ver mi carrera. Ella es parte fundamental, junto con mi esposa, y los tres estamos en Antofagasta. La familia también es un equipo y ha sido importante. Ha dado los frutos para que todo vaya marchando de la mejor manera.

- ¿Cree que este momento le puede abrir una puerta en la Selección de Venezuela?

- Ser llamado a la Selección y vestir la camiseta sería un orgullo muy grande, pero primeramente tengo que estar enfocado en Antofagasta, en seguir haciendo las cosas bien y tener los pies sobre la tierra... Yo creo que estando así, con la mente tranquila, van a venir cosas como esas. Esperemos que se dé.

- Salgamos un poco de lo deportivo. ¿Cómo lo han tratado los chilenos?

- ¡Espectacular! He tenido la oportunidad de estar tranquilo, de tener una buena convivencia con mis compañeros, y se han abierto las puertas de muchos amigos aquí, fuera del fútbol. Mi esposa también tiene muchos conocidos y bueno, mi hija es chilena, nació en Antofagasta, y creo que ya somos parte del país.

Noticias relacionadas

- ¿Qué otras ciudades de Chile ha conocido?

- Fui a Santiago, a los centros comerciales, y pasé unos días con mi esposa cuando estaba embarazada. No pude pasear mucho, pero sí salimos a comer y la ciudad me pareció muy bonita. Hace poco, con el equipo también fuimos a jugar a Puerto Montt e igual me pareció una ciudad muy linda. Hacía bastante frío, pero me encantó. La comida chilena también me ha gustado.

El ‘goleador de los tripletes’ que vive su revancha en Chile: “Estuve solo... Fue duro”
Luis Guerra y su familia.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol