ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Él no siente presión en la Roja, sólo tiene compromiso y motivación con ser mundialista”

“Habla de responsabilidad, de liderazgo, de generar cambios y rendir. A este proceso le llamamos ‘la ruta del Mundial’ y son varias visitas”, señaló.

Actualizado a
“Él no siente presión en la Roja, sólo tiene compromiso y motivación con ser mundialista”
JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

A mediados de abril, AS publicó “Los secretos del jugador chileno del momento”. En ese artículo, Jose Pedro Riveros, head coach de alto rendimiento humano, contó detalles sobre el desconocido trabajo que hace Víctor Dávila fuera de la cancha.

El futbolista del CSKA Moscú recurrió a la asesoría de Wellness Performance para desarrollar entrenamientos corporales, de bioenergética, respiración, estados meditativos, visuales y de coaching, entre otros aspectos.

El fin de Dávila es crecer en distintos ámbitos: “Es un tremendo deportista y siempre tiene ganas de entrenar, incluso en vacaciones. Se enfoca en los partidos y también hace trabajos de descarga para que el organismo pueda vitalizarse y así llegar a Juan Pinto Durán con vitalidad”, profundiza Riveros (@j_p_high_performance).

- ¿Esto ayuda a disminuir la presión que tienen los nuevos jugadores de la Roja?

- La presión en la Selección no es un tema, él no habla de eso. Víctor habla de responsabilidad, de compromiso, de liderazgo, de generar cambios, de rendir y de levantar la Selección. Él tiene la motivación de ser mundialista y trabajamos para eso.

- ¿Por eso usted lo estuvo visitando en Moscú?

- Son diferentes visitas que vamos a hacer para que sean exitosos en sus clubes y puedan destacar en el Mundial. Los técnicos de turno (en la Roja) tomarán decisiones, pero al menos ellos están trabajando muy duro para rendir cuando el técnico los elija. Es un deseo y enfoque. Al trabajo que hacemos con Víctor, Guillermo (Maripán) y Francisco (Sierralta) le llamamos “la ruta del Mundial”.