ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

El pasado de figura en México del DT que se despide de La Calera: “Fueron 16 años”

El técnico argentino, quien finaliza contrato y no fue ratificado en el cargo, desarrolló su carrera en la liga azteca. Compartió camarín y enfrentó a varios chilenos: “Hubo muchos exitosos”.

Actualizado a
El pasado de figura en México del DT que se despide de La Calera: “Fueron 16 años”

Federico Vilar está tranquilo, pese a que ya fue notificado de que no seguirá al mando de La Calera. En mayo, el DT argentino asumió la conducción del plantel en las últimas posiciones del Campeonato Nacional e interviniendo también en la Copa Sudamericana. Finalmente consiguió asegurar la permanencia fechas antes del cierre del 2022, pero el principal objetivo en el club apuntaba a lograr la clasificación a un torneo internacional.

Fue una sorpresa la llegada de Vilar a Chile. El ex arquero desarrolló casi la totalidad de su carrera en México y defendió las porterías de Atlante, Morelia y Atlas, entre otros clubes. Había iniciado su carrera como DT también en el país, al mando del Cancún FC, y en medio del diálogo con AS, en torno a su gestión en La Calera, también el trasandino recordó su etapa como futbolista activo en Norteamérica.

- ¿Qué recuerda su etapa en Atlante? Fue el club en el que actuó más años en México.

- Desarrollé gran parte de mi carrera en allá. Fueron 16 años en aquel país y dentro de los equipos en los que estuve, Atlante es donde estuve mayor tiempo. Tengo una identificación plena con Atlante. También tuve buenos momentos en Morelia y Atlas y finalicé mi carrera en Xolos de Tijuana.

- ¿Tuvo de compañeros en esos planteles a algunos futbolistas chilenos?

- Sí, por supuesto. Hay muchos chilenos que han hecho una gran carrera allá. Al principio, me tocó compartir plantel con Fabián Estay. Fue un guía importantísimo, fue un jugador con experiencia y calidad. Comandaba el equipo, había llegado hacía muy poquito tiempo. También jugamos mucho tiempo junto con Sebastián González, quien ha marcado una época en México. Es un compañero de los mejores que he tenido en mi carrera.

- ¿Y otros chilenos?

- Bueno, puedo mencionar a Patricio Galaz, Fernando Martel… Después estuve en Morelia con Héctor Mancilla, otros de los grandes jugadores con los que me ha tocado compartir. En Atlas estuve también con Rodrigo Millar, otro excelente jugador. No solo compañeros, también enfrenté en México a otros chilenos.

- Claro, y algunos tuvieron un nivel muy destacado.

- Sí, por supuesto. Rápidamente me acuerdo de Rodrigo Ruiz, fue de los mejores extranjeros que han jugado en México. Reinaldo Navia, un gran delantero. Ricardo Rojas, uno de los grandes centrales que tuvo el América, y así podría estar nombrando a muchos más. Hubo muchos chilenos exitosos.

Vilar con Messi en el Mundial de Clubes.
Ampliar
Vilar con Messi en el Mundial de Clubes.

- Usted fue buena figura en México, ¿pensó en algún momento en volver a jugar en Argentina?

- En algún momento, hubo alguna posibilidad, pero las oportunidades se me fueron dando en México. Hasta último momento siempre tuve la posibilidad de extender los contratos o alguna posibilidad mejor. No pude volver a jugar a la Primera División de mi país, quizás fue una cuenta pendiente. Fui aprovechando las oportunidades que se me presentaban en México y este es mi país futbolístico. Me siento agradecido por todo lo que me brindaron.

- Sin embargo, sí pudo estar en un par de convocatorias a la selección con Maradona como DT.

- Fue una experiencia extraordinaria, no pude jugar, pero sí fui parte del plantel. En ese momento venir de la liga mexicana no era común. La verdad que fue de esos regalos que te da la profesión.

- Jugó también un par de veces en Chile, contra Colo Colo…

- Sí, el primero fue un partido amistoso, vinimos con Atlante, en la época en que estaba Sebastián González. Tuve la posibilidad de convertir también (mediante lanzamiento penal). Además pude enfrentar a Colo Colo por la Copa Libertadores con Atlas. Perdimos 2-0, sin mal no recuerdo, acá en Chile.

- ¿Mantiene el contacto con Sebastián ‘Chamagol’ González?

- Sí, por supuesto. Todavía no nos podemos juntar, eso sí, por la vorágine del trabajo, pero sí estamos en comunicación.

- Dijo que México es su país futbolístico, ¿le gustaría realizar una carrera amplia como DT allá o está dispuesto a ir donde las posibilidades surjan?

- Sí, es eso último. Trato de aprovechar donde las oportunidades aparezcan, tengo que prepararme para el lugar donde se me dé el proyecto, que sea interesante y que uno pueda aportar. Puede ser el cualquier país, puede ser también en mi país. Tengo muchas ganas de seguir creciendo, de aportar para lo que uno se ha preparado. Tratar de que nuestros equipos sean protagonistas. No tengo distinción de nacionalidades en ese sentido.