Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS

“En las redes te insultan y se olvidan que eres humano; había días que costaba ir a entrenar”

Andrés Vilches analiza su 2023 en Ñublense y reacciona a las críticas. “En un momento me achaqué. El futbolista sufre mucho ese desgaste”, confiesa.

“En las redes te insultan y se olvidan que eres humano; había días que costaba ir a entrenar”
Felipe Silva
Es parte de la redacción de AS desde el 2020. Le apasiona el fútbol y se dedica, principalmente, a realizar entrevistas y colaborar en redes sociales. De vez en cuando también hace directos y crónicas de partidos de competencias nacionales e internacionales. Obtuvo el grado de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Austral de Chile.
Actualizado a

Andrés Vilches (31) no tuvo un buen 2023. El delantero sólo marcó cuatro goles en 29 partidos con Ñublense y ahora, tras no renovar con los ‘Diablos Rojos’, deberá buscar un nuevo club. Por lo pronto, el futbolista se encuentra de vacaciones en México y desde allá reflexiona junto a AS sobre lo que vivió este año.

“Al principio tenía muchas ganas de ir a Ñublense, para estar cerca de mi ciudad (Talcahuano) y de mi familia, pero lamentablemente no fue como esperaba. Pude haber dado mucho más, pero creo que siempre queda algo de aprendizaje. Tengo que hacer un mea culpa, ver lo que hice mal y tratar de corregirlo”, afirma Vilches.

- ¿Qué ha reflexionado estos días? ¿Qué le faltó para rendir en Ñublense?

- No he tenido mucho tiempo para reflexionar, porque traté de venirme de vacaciones y desconectarme. No he visto nada de fútbol y creo que también lo necesitaba. Había un desgaste psicológico muy grande, porque las cosas no se dieron como yo quería. Eso también te frustra y te hace sentir mal. Llegando a Chile empezaré a prepararme de la mejor forma.

- ¿En qué notaba su desgaste psicológico?

- Había días que costaba levantarse a entrenar y también me pasaba en los partidos de local, por no poder cumplir las expectativas de la gente... El futbolista sufre mucho ese desgaste y queda demostrado en las entrevistas. Felipe Campos, por ejemplo, dijo que sufrió un problema y tuvo un buen psicólogo que lo ayudó. También está el tema de las redes sociales, de la gente que te critica, y creo que eso afecta al futbolista. Te hace perder confianza y sufrir momentos complicados cuando las cosas no resultan.

- ¿Qué pasa por su cabeza cuando lee críticas en su contra?

- Tuve la suerte, gracias a Dios, de jugar en equipos grandes y ahí las críticas eran más constantes. Los futbolistas estamos expuestos a que nos critiquen e insulten, y eso es lo que pasa en las redes. Te tratan mal y se olvidan que uno también es humano. Uno también tiene sentimientos y carga con más problemas... Y sí, hubo un momento en que me achacaba, me costaba ir a entrenar y jugar los partidos. Me faltaba confianza, pero creo que todo sirve para crecer. Este año pasaron muchas cosas y espero que el próximo esté mejor preparado psicológicamente. Estoy tratando de mejorar en eso, porque la cabeza es muy importante para lo que uno hace.

“En las redes te insultan y se olvidan que eres humano; había días que costaba ir a entrenar”
Andrés Vilches celebra un gol por Ñublense junto a sus compañeros.MAURICIO ULLOA/PHOTOSPORT

- ¿Ha buscado apoyo psicológico?

- No. En estos momentos estoy averiguando, porque también es un tema importante. Nosotros, los futbolistas, tenemos ese miedo de contarle las cosas a alguien por el qué dirán y la idea es buscar a una persona que me haga sentir cómodo y me saque ese miedo de decir las cosas, para soltar todo lo que tengo guardado. Espero encontrar pronto a alguien que me ayude a trabajar eso.

- ¿Qué viene para usted en lo futbolístico? ¿A dónde le gustaría ir?

- No he pensado nada. La idea es estar con un técnico que me quiera y me dé la confianza. Eso es fundamental... Que el entrenador te toque la espalda y te diga ‘tranquilo, sigue trabajando’, es muy importante.

- ¿Sintió ese respaldo con Jaime García?

- Hubo momentos en que sí y hubo otros en que no, pero porque él también tenía una carga con los años que llevaba en el club y eso le afectaba. No podía estar siempre pendiente de uno, había más jugadores... Estaba la Libertadores, el campeonato, y un desgaste grande. Sin embargo, más allá de eso, lo fundamental es que uno se prepare bien. Después, con el técnico que estés, si andas bien, te van a dar la confianza.

Noticias relacionadas

- ¿Cuáles son sus grandes deseos para el 2024?

- Como futbolista, encontrar club pronto. Eso es muy importante para saber lo que viene. Y como persona, bueno, tratar de ser siempre igual. Más allá de si me toca jugar o no, trato de ser una buena persona. Siempre que voy a un club, dejo amistades y eso es muy importante. Trato de dar una buena imagen. En Ñublense me hice muy buenos amigos, y eso es lo que quiero conseguir donde vaya.

“En las redes te insultan y se olvidan que eres humano; había días que costaba ir a entrenar”
Andrés Vilches enfrentando a Colo Colo, su ex equipo.JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol