Esto debe pagarle la ANFP a Gareca si decide despedirlo: indemnización millonaria
El directo técnico podría dejar la banca de la Selección. Sin embargo, el ente rector del fútbol chileno deberá desembolsarle una millonaria suma de dinero.

La Roja vive uno de los peores momentos en su historia. Es colista en la tabla de Eliminatorias camino al Mundial 2026 y se encuentra prácticamente sin chances de acceder a la próxima Copa del Mundo a falta de cuatro partidos.
Uno de los principales apuntados es el DT Ricardo Gareca. En partidos por los puntos, con el Tigre al mando, la Selección obtuvo una victoria, cuatro empates y seis derrotas. Por ello, se habla sobre una posible salida del técnico argentino.
El principal impedimento es la millonaria indemnización que debe pagar la ANFP. Para llegar a la Roja, Gareca acordó un sueldo de US$ 2,7 millones al año, por lo que despedirlo costaría pagarle un sueldo de US$ 225 mil hasta septiembre- fecha donde termina su contrato- lo que da un total de US$ 1.350.000.
Lo cierto es que el ente rector del fútbol nacional con cuenta con fondos suficientes para pagar esa cifra. De hecho, el propio Pablo Milad lo reconoció. “Analizaremos fríamente, la pasión de un dirigente uno tiene que dejarla de lado. El finiquito sería altísimo si lo desvinculamos hoy, tenemos que analizar con el directorio. Son decisiones que se toman en conjunto, lo mismo hicimos para traer a este técnico que también quería ustedes. Tendremos que conversarlo de manera profunda y en frío. En camarines es complicado”, dijo el mandamás.
El contrato de Ricardo Gareca es uno de los más elevados en las selecciones de Sudamérica. Además del alto precio, el ex estratega de Perú cuenta con otras regalías. Por ejemplo, tiene derecho a un departamento de tres dormitorios en Las Condes, Vitacura o Lo Barnechea con todas las cuentas pagadas. Además, la ANFP le provee un computador y un teléfono móvil, que el argentino debe devolver.
Asimismo, tiene derecho a tres pasajes al año en business (con destino Argentina, Perú o Colombia), que deben ser requeridos con 30 días de anticipación al gerente general. La ANFP también debe costearle el ticket de vuelta al momento de dejar su cargo, aunque esto es una exigencia de la ley de extranjería.
El contrato del Tigre también contempla un bono por clasificar al Mundial de manera directa o por acceder al repechaje, equivalentes a US$ 2,5 millones y US$ 1 millón respectivamente. Según reportó As, el futuro del entrenador de la Roja podría zanjarse este miércoles.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos