“Estoy convencido de que algún día voy a regresar a Chile para dirigir un equipo”
Se formó e inició su carrera en el país y hoy es parte del staff de Once Caldas, que venció a Unión Española en la Sudamericana: “Siempre voy a estar agradecido”.


En el cuerpo técnico de Once Caldas, que este miércoles derrotó por 2-0 a Unión Española por la Copa Sudamericana, hubo un integrante que vivió un momento muy especial. Se trata de Andrés Rozo, entrenador ayudante del DT Héctor Herrera.
El colombiano desarrolló más de una década de su carrera en las bancas en nuestro país. Rozo estudió en el INAF, junto a otros técnicos chilenos, y se inició profesionalmente también en suelo nacional, registrando pasos por la Roja Femenina, O’Higgins y Cobreloa, entre otros clubes
“Con mi esposa (Valentina Arias), guardamos los mejores recuerdos de este país, es un país maravilloso que nos abrió las puertas. Nos permitió adaptarnos y vinimos con la ilusión, literalmente, de conquistar tierras chilenas. La verdad fue que Chile nos termina conquistando a nosotros, nos dio la oportunidad de vivir casi 12 años”, afirmó el DT ayudante de Once Caldas a AS Chile.
“Pudimos aprender de su gente, pero profesionalmente también seguir adaptándonos y explotar muchas cualidades de la parte personal de nosotros. Siempre voy a conservar en mi corazón un lugar especial para el país, del cual siempre voy a estar agradecido, porque me terminó marcando para consolidar mi carrera profesional”, agregó el estratega colombiano.
- ¿Le gustaría volver a trabajar acá?
- Sí, estoy convencido de que en mi ascenso profesional algún día voy a regresar al país, a dirigir a algún equipo en Chile. Creo que tengo las comptencias necesarias para hacerlo. No solo porque académicamente me terminé de formar en Chile, sino porque profesionalmente también adquirí experiencia. Después, seguí potenciando esa experiencia no solo en Centroamérica, sino ahora también en Colombia. Creo que seguimos en ese proceso de formarnos, de competir a un alto nivel desde lo profesional.
- Chile puede ser un mercado laboral atractivo...
- Sé que en algún momento se va a abrir alguna posibilidad de volver al país y, de alguna forma, contribuir con los conocimientos y experiencias adquiridas en otras partes para seguir desarrollando al fútbol chileno. Creo que es una liga competitiva que ha generado una nuy buena historia, a pesar de que su presente no es el mejor en este momento.
- ¿Qué le llamó la atención del fútbol chileno en ese momento?
- Siempre me había llamado la atención el espíritu competitivo que tiene el chileno. Las ganas de salir, de proyectarse, de ver al fútbol local como un trampolín para descubrir diferentes competencias individuales. Me llaman la atención las condiciones del jugador chileno que, con trabajo, puede mejorar y así volverse mucho más competitivo. Creo que ha habido un bache grande en la estructura del fútbol joven y lo muestran las selecciones. Siento que hoy puede haber un déficit de la parte interna y que algo falló. Sin embargo, me siento identificado con la naturaleza del jugador chileno, es un jugador que tiene mucho para potenciar.

- ¿Qué hizo después de irse de Chile?
- Hace tres años salí de Chile y nos fuimos con el profe Marco (Antonio Figueroa) para la selección de Nicaragua, buscando consolidar un proyecto en el que nos fue bien. Hace 14 meses, tomé la decisión de separarme del profe para seguir creciendo y por regresar a mi país, debido a la posibilidad laboral que me dio Once Caldas.
- Usted es nacido en Manizares, la ciudad del club...
- Sí, es el equipo de mi ciudad. Hicimos un gran trabajo con el profe Marco, tenemos una muy bonita amistad. Soy un eterno agradecido de él por confiar en un extranjero y hacerme sentir tan bien. Yo sigo ahora una línea de crecimiento, de seguir aprendiendo y capacitándome con la expectativa de asumir, en algún momento, como director técnico. Estoy hace 14 meses en Once Caldas como asistente técnico, de un entrenador conocido en Colombia como el profesor Hernán Darío Herrera. Hemos hecho una buena dupla y hemos consolidado un proyecto en la institución. Clasificamos a las finales de los dos torneos colombianos y hemos vuelto ahora a la competencia internacional.