Gareca, el peor negocio del fútbol chileno: el millonario sueldo que seguirá ganando tras ser ratificado por la ANFP
El ‘Tigre’ obtiene el mayor sueldo para un entrenador de toda la historia de la selección chilena. Algo que no se condice con su magro rendimiento.


Ricardo Gareca seguirá al mando de la selección chilena, pese a ser el técnico con peor rendimiento en partidos por los puntos. El Tigre fue ratificado en el puesto por el presidente de la ANFP, Pablo Milad, pese a las señales de un adiós anticipado.
“Siento hacer todo lo imposible para terminar mi trabajo en Chile. Esta oportunidad no se presenta muchas veces en la vida, como cuerpo técnico queremos seguir hasta las últimas consecuencias”, complementó el DT sobre su futuro.
Hasta ahora, eso sí, su deuda es alta. En 11 duelos, sólo le ganó a Venezuela (4-2) y registró cuatro empates y seis derrotas, con un balance del 21,2%. Y en partidos clase ‘A’, esto considerando amistosos, sólo quedó por debajo de Pedro García. En 15 encuentros sumó cuatro triunfos, cuatro empates y siete derrotas, con un rendimiento del 35,6%.
García, que participó en el nefasto proceso al Mundial de Corea-Japón 2002, donde la Roja terminó en el último lugar, tuvo un 27,8 por ciento de rendimiento, con tres triunfos, un empate y 8 derrotas. En duelos oficiales, obtuvo un 25,9%.
El peor negocio del fútbol chileno
Ricardo Gareca es el peor técnico de la historia en partidos por los puntos, pero además es el técnico más caro que dirigió a la Roja en sus 115 años.
El ‘Tigre’ firmó un contrato de 3,7 millones de dólares por año. La mayor cifra desde Marcelo Bielsa, que percibía US$ 3 millones hace 15 años, que hoy serían varios más por la inflación. El tema es que el proceso del rosarino valió cada peso que cobró, ya que Chile dio un salto futbolístico y clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010.
Con Bielsa en la banca, la Roja tuvo un 60,1% de rendimiento en 51 partidos clase ‘A’ y un 59,1% en duelos por los puntos. La antesala perfecta de las dos Copas América ganadas en 2015 y 2016, con dos entrenadores que cobraron mucho menos que Gareca: Jorge Sampaoli (US$ 2,4 millones al año) y Juan Antonio Pizzi (US$ 1,8 millones).
Gareca era el tercer técnico mejor pagado en la actual eliminatoria al Mundial 2026, sólo superado por Marcelo Bielsa y Dorival Júnior. En Uruguay, el ‘Loco’ cobra cuatro millones de dólares al año, mientras que el brasileño tiene un salario de 3,9 millones de la divisa estadounidense.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos