ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

Jugó ante el Bayern, su papá es chileno y quiere ir a la Roja: “Así como Ben Brereton”

“He tenido la suerte de viajar a Chile un par de veces y entender la pasión que tiene la gente por el fútbol y la Selección... Me siento como en casa”, señaló.

Actualizado a
Jugó ante el Bayern, su papá es chileno y quiere ir a la Roja: “Así como Ben Brereton”

El caso de Ben Brereton abrió muchas puertas para futbolistas extranjeros, hijos de chilenos, que sueñan con vestir la camiseta de la Roja. Seguramente, con el paso de los años, la situación de ‘Big Ben’ se comience a replicar. Samuel Pérez (14), por ejemplo, quiere seguir el mismo camino: nació en Australia, juega en el Western Sydney Wanderers (uno de los mejores clubes del país), pero quiere representar a Chile.

Él es hijo de Jorge Pérez, un chileno que se fue a vivir en 1992 a Wollongong, una ciudad al sureste del país oceánico. “Ya teníamos familia viviendo aquí, lo que facilitó la decisión. Hay una gran comunidad de compatriotas acá”, cuenta, en diálogo con AS. Su hijo, Samuel, nació en 2010 y se convirtió en fanático del fútbol rápidamente. Hoy mide 1,85 metros y juega como defensor central izquierdo. Aclara que habla poco español, tal como Brereton, antes de iniciar la entrevista.

Por ahora, su principal acercamiento a Chile ocurrió el año pasado: vino hasta Santiago para entrenar unos días con Colo Colo, Universidad Católica y Unión Española. “Fue mi primera experiencia jugando al ‘estilo’ del fútbol chileno. El nivel es alto, como esperaba. Lo que más me gustó fue la habilidad natural de los jugadores que se nota en la cancha. Aprendí mucho de los entrenadores y jugadores. El estilo de ataque es diferente al que estaba acostumbrado”, empieza diciendo.

- ¿Por qué le gustaría jugar por Chile?

- Crecí con mi papá siguiendo a la Roja, viendo partidos y contándome sobre los mejores jugadores chilenos. He tenido la suerte de viajar a Chile un par de veces y entender la pasión que tiene la gente por el fútbol y la Selección. Tener la oportunidad de vestir la camiseta y representar a Chile y a mi familia sería increíble.

- En esos viajes, ¿ha podido conocer algo de Chile?

- Ambas veces han sido viajes rápidos. Me quedé en Santiago, pero también fui a Viña Del Mar, Valparaíso, Cajón del Maipo y Valle Nevado. El año pasado fui a Maipú que es donde vivía mi papá. En el próximo viaje quiero visitar el sur de Chile ya que mi papá nació en Temuco. Hay algo en Chile que me hace sentir como en casa.

- En cuanto a la nacionalización, ¿ha comenzado el trámite?

- Sí, lo realicé en el Consulado chileno en Sydney y ahora está en Chile con el registro civil. Lo hice a principios de este 2024 y podría tardar hasta un año en completarse. En octubre regresaré a Chile con mi padre, así que iremos en persona a ver si podemos acelerarlo.

- Le gustaría, entonces, seguir un camino similar al de Brereton, por ejemplo.

- ¡Ojalá tener esa suerte! He estado siguiendo la trayectoria de Ben con la Roja. No hablo mucho español, como él, así que tengo que aprender rápido. De hecho, estoy usando el traductor de Google para responder estas preguntas... jajajá. Me gustaría tener una chance en las selecciones juveniles.

- Su equipo, el cuadro juvenil del Western Sydney Wanderers, disputó partidos contra el Bayern Múnich en mayo y usted pudo conocer el Allianz Arena, incluso. ¿Cómo fue esa experiencia?

- Claro, fuimos invitados a jugar un torneo internacional en Alemania. Parte de esta gira incluyó jugar partidos contra el Bayern Múnich, el Aston Villa y el Sparta Praga. El Bayern es otro nivel, las instalaciones son muy modernas, lo que se podría esperar de uno de los gigantes de Europa. Los jugadores entrenan varias veces y la mayor parte de la semana, lo que se nota en el campo. El estilo de fútbol es muy técnico, rápido y, sobre todo, exigente físicamente.

Pérez (el jugador más alto al centro de la fotografía), en la gira por Europa con el Western Sydney Wanderers.
Ampliar
Pérez (el jugador más alto al centro de la fotografía), en la gira por Europa con el Western Sydney Wanderers.

- ¿Cuáles son sus principales características como defensor?

- Bueno, tener una altura de 1,85 metros y ser zurdo me da ventaja. Soy agresivo a la hora de defender y no retrocedo si tengo que ganar la pelota. También tengo un buen pase de larga distancia y juego aéreo. El estilo de fútbol de mi club en Australia me obliga a tocar mucho la pelota en cada partido.

- ¿A qué jugadores tiene como referentes?

- Siempre me ha gustado cómo juega Sergio Ramos. Me gusta la agresividad y la actitud para ganar el balón pase lo que pase. También me gusta Virgil van Dijk por su compostura y juego aéreo.

Ampliar

Así juega Samuel Pérez, central del Western Sidney Wanderers

Normas