ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

La Roja

La mayor misión de Córdova

Es una de las grandes falencias de Chile y el panorama se tornó más complejo por la baja de un titular ante Paraguay. Sin embargo, el DT no llamó a un reemplazante.

Actualizado a
La mayor misión de Córdova

Nicolás Córdova debutará en la Selección esta martes contra Ecuador, en Quito. Un desafío complejo en vista del mal precedente de Chile en los duelos anteriores por las Eliminatorias. Además, el DT nacional debe resolver otro asunto que reviste gran dificultad en el funcionamiento de la Roja y quedó patente al cierre del empate 0-0 contra Paraguay.

Trío sorprendente

En el Monumental, la Roja finalizó el duelo con un trío de atacantes inédito y también impensado al comienzo del proceso para el Mundial 2026. Maximiliano Guerrero, Damián Pizarro y Alexander Aravena terminaron comandando el ataque. Fue el último intento de Eduardo Berizzo por reconfigurar la ofensiva, pero no hubo caso. Chile no contó con opciones claras de finalización.

La escuadra nacional apenas registra tres goles anotados en las Eliminatorias. Ni un tanto fue convertido por delanteros. Las únicas cifras de la Selección corrieron por cuenta de los volantes Arturo Vidal, Diego Valdés y Marcelino Núñez. Está claro que la fase ofensiva, a cargo principalmente de los atacantes, es hoy el gran problema que debe resolver Córdova para medirse contra Ecuador.

Una baja

Inicialmente, el panorama tampoco es muy favorable. Damián Pizarro dejó Juan Pinto Durán debido a una lesión en el hombro. Sin embargo, el DT interino de la Roja no realizó una nueva convocatoria en la delantera. Sí lo hizo ante la baja de Gary Medel en la defensa, por acumulación de tarjetas amarillas, con el llamado de Jonathan Villagra.

La decisión de Córdova no pasó inadvertida y deja en claro dos ámbitos de acción para el DT. El primero guarda relación con una variante táctica en la conformación final de la oncena que actuará en Quito. El estratega evalúa la chance de actuar con solo dos atacantes ante los ecuatorianos. Ben Brereton y Alexis Sánchez aparecen, entonces, con la mayor opción.

El tocopillano no tuvo una mala presentación de volante ofensivo contra Paraguay. Estuvo activo en el juego, manejó el balón y buscó profundizar en ataque, pero no hubo conexiones trascendentes con los delanteros. Actuar ahora en una dupla ofensiva, al igual que en el Inter de Milán, asoma totalmente pertinente. Para Brereton, además, puede significar un cambio de contexto posicional que le ayude a mejorar el irregular nivel que viene exhibiendo en la Roja.

Otra vez de ‘9′

El otro escenario posible para Córdova es el retorno de Sánchez a la función de centrodelantero, labor que cumplió en todos los duelos que ha disputado de las actuales Eliminatorias. En su etapa en la banca de Chile, Berizzo se inclinó por esta fórmula, con Alexis de ‘9′ acompañado por dos extremos o punteros, a raíz de su gran temporada en el Olympique de Marsella. Pero ahora es Córdova quien se encuentra al mando del plantel.

Si así finalmente ocurre, lo seguro es que Brereton conserve su lugar por el sector izquierdo, posición que también ocupa en el Villarreal. Entonces, Córdova debe definir al atacante por la zona derecha. ¿Alexander Aravena? Posee la mejor opción. En lo que va de las Eliminatorias, fue siempre la primera sustitución en la ofensiva.

Guerrero, en tanto, fue la gran apuesta de Berizzo tras su gran performance en Santiago 2023. Hizo su debut contra los paraguayos y, como el funcionamiento ofensivo no era el adecuado, también se sumó a las disfuncionalidades de la línea de ataque. Córdova tiene la última palabra y su decisión final, en torno a una de las grandes dificultades futbolísticas de la Roja, recién se conocerá este martes, horas antes de enfrentar a Ecuador.