COLO COLO
La mujer que irrumpe en Colo Colo: “Este club es amor, lucha y pasión, pero hay descontrol”
“Me di cuenta que hay temas fundamentales en la gestión que no están funcionando (...) La institución nos representa y nos llena de orgullo”, señaló.
Este viernes, cerca de las 19:30 horas, Edmundo Valladares inscribirá oficialmente su candidatura a la presidencia del Club Social y Deportivo Colo Colo (CSyD). La nueva irrupción del dirigente, ahora con el humorista Pedro Ruminot como compañero de lista (Colo Colo Primero), puso las elecciones del “Cacique” en la opinión pública.
Sin embargo, Valladares no es el único candidato. Otra de las listas que se presentará este viernes (a las 17:00 horas) es liderada por Alexsandra Santander, quien se desempeñó como presidenta de la Comision Revisora de Cuentas del CSyD.
Santander, quien es contadora de la USACH y MBA de la Universidad de Chile, encabeza a “Colo Colo Transparente”. En esa lista está acompañada por Matías Tapia (vicepresidente), Dinka Herrera (secretaria general), Rodrigo Fuentes (tesorero), Javier Perez (vicepresidente inmobiliario), Ricardo González (vicepresidente de filiales), Milena Pérez (vicepresidenta de desarrollo social), Gonzalo Calderón (vicepresidente deportivo) y María Eugenia Faure (vicepresidenta de planificación y proyectos).
“Colo Colo es algo que no tiene comparación, es amor, lucha y mucha pasión. Abarca a las personas más sencillas y a los que tienen más recursos, rompe todas las barreras que existen en nuestra sociedad y une a este país tan largo y angosto. Nos representa y nos llena de un sentimiento de orgullo”, afirmó Santander en diálogo con AS Chile, en relación al vínculo que ha generado con el club.
La motivación detrás de su candidatura en Colo Colo
La docente de la Universidad de Santiago será la primera mujer que se presenta al cargo de presidenta, de cara al Centenario: “Decidimos presentar esta lista porque en base a mis revisiones (en el cargo anterior), me di cuenta que hay temas fundamentales en la gestión que no están funcionando”, explicó.
“No existen procedimientos y controles de nuestros recursos, ya sea ingreso o salidas de dinero. Mencioné en un informe que nos íbamos a quedar sin flujo de efectivo... Hay temas administrativos importantes, como rendición de fondos o gastos de representación que no se estaban haciendo de forma correcta. Hay un descontrol. el club funciona por uso y costumbre. Se hacen las cosas porque sí, no hay un análisis detrás y le falta estructura y lineamiento claro”, complementó.