ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Fútbol

“Línea de sucesión”: el plan que fortalece a Huachipato

El cuadro Acecero es el líder del torneo nacional con campaña perfecta.

Actualizado a
Futbol, Huachipato vs Cobresal.
Segunda fecha, campeonato Nacional 2023.
El jugador de Huachipato Cris Martinez, izquierda centro, con sus companeros su gol contra Cobresal durante el partido de primera division disputado en el estadio CAP de Talcahuano, Chile.
29/01/2023
Eduardo Fortes/Photosport

Football, Huachipato vs Cobresal.
2th date, 2023 National Championship.
Huachipato’s player Cris Martinez, left, celebrates with teammates after scoring against Cobresal’s during the first division match held at the CAP stadium in Talcahuano, Chile.
29/01/2023
Eduardo Fortes/Photosport
EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT

Huachipato está cumpliendo un gran arranque de torneo, que lo ubica como líder con campaña perfecta, a pesar de tener dos partidos menos, al sumar 12 puntos en cuatro partidos disputados.

Junto con este arranque, llama la atención del club la política deportiva que desarrollan hace siete años, que se basa en el trabajo en el fútbol de menores y en una forma de jugar que se expande a todas las categorías de la institución. “Tenemos un fútbol joven robusto, por lo que el objetivo nuestro es que el plantel profesional esté conformado por la mayor cantidad de jugadores formados en casa”, sostiene Jorge Correa, gerente general de los acereros.

Para esto generaron lo que denominaron la “línea de sucesión” donde abren espacios para sus juveniles dentro del primer equipo. “Por ejemplo, ya sabemos qué jugadores y en qué posiciones van a subir al plantel de honor del próximo año, por lo que el plantel de la próxima temporada se conformará tomando en cuenta estos nombres. Como club, nuestra labor es ir generando esos espacios”, agrega Correa.

Para esto es fundamental la labor que cumpla el cuerpo técnico del plantel de honor, por lo que al momento de la elección es fundamental un perfil formador del entrenador. “El cuerpo técnico debe tener la convicción de hacer jugar a los futbolistas de casa y a jugadores que tengan proyección. Su perfil debe estar vinculado a la formación. A cada director técnico le mostramos el proyecto deportivo del club y le hacemos una inducción de lo que requerimos. Este es un proyecto a largo plazo, que tiene relación a la construcción del jugador y del proceso formación. Y en esa área, lo más importante no es el resultado del fin de semana, más bien nos preocupamos de lo que vamos construyendo en el mediano plazo porque confiamos en que a la larga este proceso tendrá réditos”, sentencia el dirigente del Campeón del Sur.

En el club aseguran que clave en todo este proceso es la ventaja que tienen al concentrar toda la actividad del fútbol en el mismo lugar, en la denominada “Ciudad del Fútbol”. “Esto no es habitual en el fútbol chileno. Tener un estadio, canchas de entrenamientos, gimnasio y camarines en el mismo lugar nos permite homologar políticas de manera directa y presencial. Por política del club todas las series, incluido el plantel de honor, realizan tres veces a la semana trabajo preventivo previo a los entrenamientos y dos días trabajo de fuerza. Todo esto nos ha permitido consolidar nuestro proyecto de manera satisfactoria. Por ejemplo, en el partido ante O’Higgins, 10 de los 11 jugadores titulares tenían más de 60 partidos oficiales en el primer equipo”, explicó.

Otro aspecto clave desde el punto de vista de infraestructura fue la construcción del gimnasio. “Cuando llegamos, el club no tenía ese espacio para entrenamiento y tener uno generó que la construcción del jugador, en términos físicos, comience ahora desde la Sub 9 con trabajos específicos de fuerza, que desarrollan desde esa categoría hasta la serie Proyección y Plantel Profesional. Además, complementamos eso con apoyo alimenticio y de suplementos, para potenciar el aspecto nutricional del jugador”, finalizó el gerente general de Huachipato.