ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

Llegó este año a Chile y va por el ascenso en la Primera B: “Acá se vive el fútbol muy intenso”

Es el goleador del equipo y su aporte fue clave en el repunte para disputar los primeros lugares. Liderará a Temuco en el inicio de la liguilla. “Estamos muy ilusionados”.

Actualizado a
Llegó este año a Chile y va por el ascenso en la Primera B: “Acá se vive el fútbol muy intenso”

Terminó la espera en el Ascenso. Este miércoles, con el partido entre La Serena y Temuco, se inicia la liguilla por el segundo cupo en Primera División para acompañar al campeón Cobreloa. La escuadra del sur finalizó en gran forma la temporada regular y en la capital de la región de La Araucanía la expectativa es enorme. Luis Acevedo, goleador uruguayo y figura de los albiverdes, conversó con AS en la antesala del duelo de hoy en el estadio La Portada.

“Estamos muy ilusionados y contentos por cómo llegamos. Se demostró en las últimas 10 fechas que el equipo estaba muy fuerte, muy sólido. Después de esta detención (por los Juegos Panamericanos), del amistoso contra la U y de cómo venimos entrenando, sentimos que el equipo llega muy bien”, afirmó el delantero, de 27 años y con un registro de 11 tantos en 2023.

- Empataron 2-2 contra la U en el último partido de preparación…

- Sí, quedamos con muy buena sensaciones. Se vio que hay plantel, que hay recambio y más para esta instancia de liguilla, porque los necesitamos a todos.

- Ya tiene 27 años, ¿por qué antes no emigró de Uruguay?

- Tuve antes algunos sondeos, pero no hubo nada concreto. Ahora que me salió la posibilidad de venir a Temuco no lo pensé dos veces. Quería tener una experiencia en el exterior.

- ¿Le resultó atractivo venir a Chile?

- Sí, eso fue un factor, porque a veces por ejemplo no es el mismo idioma y acá coincidió. Estuve también averiguando con compañeros que jugaron en Chile. Me dijeron que no lo dudara, que me viniera nomás, que me iba a ir bien.

Ampliar
EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT

- ¿Qué tal la vida en el sur?

- Lo primero que me dijeron es que acá llueve mucho (ríe). Pero bueno, donde yo vivo en Uruguay también pasa eso. Creo que acá me fui adaptando de a poco a la lluvia, pero el sur igual es hermoso y estoy encantado con la ciudad.

- ¿Qué fue importante en la mejoría que mostraron en la parte final del torneo?

- Agarrar la idea de juego del entrenador (Román Cuello). En algunas fechas, no lo pudimos demostrar, pero sabíamos que lo íbamos a lograr. Román tiene una muy buena idea de juego. Todos los muchachos la acataron y cada uno sabe lo que hay que hacer en la cancha. Y si te vas sintiendo más cómodo, lógicamente que van llegando los resultados.

- Enfrentarán a La Serena, que en un momento estuvo en la punta, pero luego decayó…

- Creo que el campeonato fue muy parejo. Nos enfrentamos dos veces y acá (en Temuco) creo que hicimos un muy buen partido, uno de los mejores del año. De visita, fuimos con unas bajas y tampoco pudimos aprovechar el hombre de más que tuvimos en ese partido allá. Hemos estudiado a La Serena y no tengo dudas de que haremos un gran partido.

- Usted hizo hartos goles y se fue transformando en un jugador gravitante…

- Siento que estoy en la mejor etapa de mi carrera. Es el año en que he hecho más goles, superé mis propias marcas. Eso me deja contento, porque a principios de año sabía que tenía una gran responsabilidad. Primero, en lo personal, pues es mi primera experiencia en el exterior y además sabía que venía a un gran club y que tenía que estar a la altura. La verdad es que estoy muy contento con mi rendimiento.

Acevedo, a la izquierda, junto a su familia en Uruguay.
Ampliar
Acevedo, a la izquierda, junto a su familia en Uruguay.

- Llegó a un torneo nuevo y a otro país también. ¿Cómo ha sido todo esto?

- Creo que me adapté muy rápido y acá se vive como muy intenso el fútbol. Eso me gustó mucho. También ni qué hablar de la hinchada de Temuco, es una locura jugar acá de local. Siempre a estadio casi lleno y a cada lugar que vamos siempre hay hinchas de Temuco. Eso es un pilar importante también para el jugador.

- ¿Cómo visualiza el cierre de la temporada?

- Yo veo a Temuco en Primera. No tenga duda de eso. Fue uno de los objetivos que asumí cuando llegué acá. Creo que se va a potenciar el funcionamiento colectivo con el aporte individual de cada uno. No tengo dudas de que Temuco va a estar en Primera.