ENTREVISTA AS | PARTE II

“Me fui dolido, pero es el pago de Chile... Hoy estoy feliz, hace tiempo que no me sentía así”

Rodrigo Pérez renace en el club sensación del fútbol chileno. “Nosotros trabajamos en una burbuja dentro de la división”, confiesa a As.

“Me fui dolido, pero es el pago de Chile... Hoy estoy feliz, hace tiempo que no me sentía así”
Bastian Arriaza
Nació el 2000 en Santiago (Quinta Normal). Periodista practicante en AS Chile, Licenciado en Comunicación Social. En AS ha trabajado en la redacción de noticias y la realización de diversas entrevistas para el sitio web, además de la creación de contenidos para las redes sociales. Amante por sobre todas las cosas del tenis y del fútbol.
Actualizado a

Deportes Rancagua se ha consolidado como la gran sorpresa en la Tercera División B. El conjunto de la Región de O’Higgins se mantiene invicto tras las primeras fechas del torneo y se ha consolidado como unos de los proyectos más serios del fútbol chileno. La gran contratación fue la llegada de Rodrigo Pérez como entrenador del club.

El ex futbolista, con pasado en la Roja, además de clubes como O’Higgins (donde se formó), Cobreloa, Unión Española y Alianza Lima, entre otros, dejó su trabajo como instructor de la Conmebol para asumir el desafío de volver a dirigir.

“No extraño ser futbolista, porque más que ser entrenador siento que estoy entregando conocimientos, al hablar con los jugadores o con la gente de mi cuerpo técnico. Hace mucho tiempo que no me sentía tan grato”, asegura Pérez en entrevista con As.

- ¿En qué momento de su vida se encontraba cuando le llegó esta propuesta de Deportes Rancagua?

- Al principio no estaba tan emocionado porque, no sé, estaba haciendo otras cosas, otros proyectos, estaba muy contento con el tema de la Confederación (Conmebol), viajaba mucho a las diferentes federaciones de Sudamérica, tuve mucho aprendizaje con eso. Después ya cuando la gente del club me presentó el proyecto llegamos de inmediato a un acuerdo y empezamos a conformar lo que fue el cuerpo técnico y después el plantel. De hecho, empezamos a trabajar el 1 de noviembre del 2024 y el campeonato empezó en abril de este año, empezamos a trabajar seis meses antes.

- ¿Cómo ha sido la experiencia hasta el momento?

- Estoy muy contento de cómo se ha trabajado. La realidad es que tenemos todo para hacer las cosas de buena manera. Nosotros trabajamos en una burbuja dentro de la división en la que jugamos porque tenemos todo, viajamos un día antes, nos concentramos, tenemos lugares de entrenamiento, infraestructura, ropa, etc. Eso se lo hacemos saber a los jugadores, siempre les decimos que aprovechen este proyecto tan serio. Somos ocho en el cuerpo técnico, está el masoterapeuta, el kinesiólogo, están los dos profes de la serie de proyección que nos ayudan, preparador de arquero, preparador físico y ayudante.

- Hace poco conversamos con Bryan Mardones, jugador del plantel, y nos contaba su compleja historia de vida. Casos así debe haber muchos al interior del equipo...

- Uno puede tener su filosofía de juego, la forma o el modelo, pero más allá de eso tú trabajas con personas que quizás han tenido muchos problemas en su procesos de aprendizaje o al nivel de llegar al fútbol profesional. Para mí es muy importante educar y orientarlos. Bryan por ejemplo, tuvo todas las posibilidades, pero yo desde el primer día le dije ‘no soy nadie para juzgarte’. Y la verdad es que conmigo ha respondido, ha estado muy contento trabajando, no ha faltado, y creo que eso con nosotros es súper importante.

- ¿Cuál es la mayor dificultad que tiene el trabajar en el fútbol amateur?

- Manejamos mucho las cargas, porque algunos juegan y después trabajan en otras cosas, en ese sentido hay que tener un manejo especial. Igual siempre les digo a los jugadores que no les den la razón a la gente que los sacó de los clubes, que no se fallen ellos mismos. Muchas veces me dicen ‘profe, me la voy a jugar por usted’ y yo les digo ‘no, háganlos por ustedes mismos, por sacar adelante a sus familias porque siempre hay algo por qué luchar’.

“Yo no puedo ser de una forma con los jugadores y después con los dirigentes bajarme los pantalones”

- Sus únicas experiencias como primer entrenador fueron en 2018 en Cobreloa y en Rancagua Sur en 2019. ¿Por qué cree que no tuvo más oportunidades en todo ese tiempo?

- En Cobreloa de ocho partidos como local ganamos siete, de visita empatamos cuatro y perdimos cuatro, dejamos afuera ese año a la UC de Copa Chile que era el tricampeón del fútbol chileno, tuvimos un 53% de rendimiento. La verdad es que me fui dolido, pero entendí que es el pago de Chile.

- ¿A qué se refiere con eso?

- Uno entiende que hoy en día el fútbol está súper manejado por los representantes. El presidente de Cobreloa en ese momento (Walter Aguilera) me dijo ‘tienen que jugar estos jugadores’ y como yo no le hice caso y mantuve mis ideas, terminé saliendo. Quizás hubiese aguantado todo y hubiese seguido dirigiendo, pero yo no puedo tener una forma de expresarme con los jugadores y después con los dirigentes bajarme los pantalones. Hay muchas cosas que por códigos, por ética, no corresponden.

- Siempre se dice que faltan más oportunidades para los entrenadores chilenos. ¿Está de acuerdo con esta frase?

- Es que es normal, si gran parte de los dueños de los clubes en Chile son extranjeros es obvio que van a priorizar técnicos de sus países. Hay que sacarse la venda de los ojos, si al final los dueños de los equipos del fútbol chileno son 4 o 5, dueños de todo. Si tú eres del corral de ellos y eres jugador, juegas, si eres entrenador de ellos, diriges, no se complican mucho. Y esto no es solamente conmigo, pasa con varios entrenadores chilenos.

- ¿Piensa volver a dirigir en algún momento en el profesionalismo?

Noticias relacionadas

- Hoy estoy plenamente enfocado en este desafío en Deportes Rancagua, estoy pasando un momento tan lindo, disfrutando el día a día con lo que me entrega la institución, los dirigentes y los jugadores. Estoy muy contento, estoy feliz.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol