“Me gustaría ser el presidente de la ANFP... El DT que elegiría para la Roja es Pellegrini, es la persona idónea”
“Me gustaría presentarle un proyecto serio y para un proceso. Hablar con él y nutrirme de experiencia, porque es el técnico más exitoso de nuestro país”, dice César Villegas.


César Villegas Mena atiende el llamado de AS Chile para hablar sobre los primeros tres meses como presidente de un club de Primera División. Deportes Limache semana a semana disputa la máxima categoría del fútbol chileno y para el dirigente, el plantel está en el proceso de adaptación.
“Estamos confiados en que vamos por el mejor camino. Ya llegó nuestro primer triunfo en Copa Chile y esperamos empezar a sumar en el torneo también para descomprimir la presión que pueda sentir el plantel por estar en los últimos puestos. Pero con el trabajo de Víctor Rivero y la predisposición de los jugadores, estamos muy satisfechos. El clima es increíble, somos una familia”, cuenta Villegas Mena a AS.
- Sumó a César Pinares y Alfonso Parot al proyecto. ¿De qué forma convence a jugadores de esa talla teniendo en consideración que manejaban otras ofertas?
- César dijo en la presentación que le bastó mi llamado para convencerse del proyecto. Hablamos dos veces: primero media hora para contarle el respaldo del grupo empresarial que tenemos y también hablar sobre la vida, porque nos interesa conocer el lado humano de los jugadores, para que pueda ser un aporte en el grupo. La segunda llamada duró dos minutos y al día siguiente estábamos firmando contrato.
- ¿Cuánto cambia el trabajo siendo un dirigente de Primera División?
- Entre comillas, estar en Primera facilita la gestión. Hay más posibilidades de sponsors o de generar dinero, pero a la vez significa un mayor compromiso con los jugadores para cumplir con todo. Uno se siente más respaldado por los recursos. Estamos disfrutando y aprendiendo.
- ¿Hay tiempo para la familia?
- ¡Sí! Mi día parte a las 6.20 de la mañana. Voy a dejar a los niños al colegio, después paso al entrenamiento y luego voy a la oficina a manejar el Holding, donde están los buses, la inmobiliaria, la constructora y Deportes Limache. Pero tengo un gran equipo para delegar y eso nos ha hecho crecer a todos. Ya después, puedo tener tiempo de calidad en la casa con mi esposa e hijos.
“Estoy dispuesto a ser presidente de la ANFP”
- ¿Qué visión tiene sobre la actualidad del fútbol chileno?
- Hay dos temas de base: el futbolístico e institucional. Somos la selección más mala, porque estamos últimos. Ricardo Gareca llegó con muchos pergaminos y credibilidad, pero no se le dieron los resultados. Y en el lado formativo, imagínate: Colo Colo tiene que salir a buscar jugadores, siendo que es la mayor máquina de esta industria, donde gran parte de los niños quieren ir a entrenar al club. Entonces partimos de esa base. Tenemos que buscar una formación integral, que todos sigan un lineamiento. Hay mucha diferencia entre la formación de un club de provincia y los de Santiago. Pero como trabaja Santiago Wanderers o como ha hecho Huachipato, hay que buscar algo homogéneo en los demás clubes.
- ¿Qué opina de la gestión de Pablo Milad? Acumula muchos fracasos deportivos y gran parte de las críticas son dirigidas a él...
- A Pablo le tengo bastante cariño como persona, pero a lo mejor en la parte dirigencial le faltó rodearse de gente más comprometida y hacer gestión. Para hacer eso, necesitas a las personas idóneas.
- ¿Usted estaría dispuesto a asumir el desafío de reemplazarlo en el cargo?
- Uno puede estar dispuesto, pero necesita tener el apoyo del Consejo de Presidentes. A mí me encantaría poder llegar a liderar y gestionar el fútbol nacional. Me gustaría ser el presidente de la ANFP. Hace 20 años hice mi tesis la hice sobre las transformaciones de Corporación a Sociedades Anónimas Deportivas cuando en Chile no existía nada. Yo después la implemente cuando transformé a San Luis de Quillota. Ya lo he hablado con mi señora incluso, y ella me apoya en todo lo que sueño.
- Dice que quiere ser presidente de la ANFP. ¿A quién elegiría como DT de la Roja?
- Para mí, la persona idónea y a la que me gustaría presentarle un proyecto serio y para un proceso, es Manuel Pellegrini. Me gustaría hablar con él y nutrirme de experiencia, porque es el técnico más exitoso de nuestro país.
- ¿Cree que hoy puede tener los votos suficientes para postular?
- No sé si tengo el quorum, pero me han hablado varios colegas preguntándome si me gustaría el desafío y a todos les he dicho que sí. Hoy necesitamos de personas que sepan liderar áreas administrativas en la parte deportiva.