ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS I

Jugó un Mundial por Chile y ahora fue campeón amateur: “Me puse a jugar en el campo”

En su etapa en el fútbol profesional, logró un título con Unión Española y también actuó en México. Hoy, trabaja en ventas.

Actualizado a
Jugó un Mundial por Chile y ahora fue campeón amateur: “Me puse a jugar en el campo”

Óscar Hernández tuvo un cambio de vida en los últimos meses, aunque igual se las arregló para seguir ligado al fútbol. El mediocampista surgido en Unión Española y que obtuvo el título nacional de 2013 trabaja en ventas y recientemente alcanzó el campeonato nacional amateur con el club Marcos Trincado de Rengo. El también mundialista Sub 20 en Turquía 2013, ahora enfrentará a los hispanos por la Copa Chile.

“Terminé de jugador en 2022 en Fernández Vial y, en marzo del 2024, empecé a jugar por el Marcos Trincado. Fui a un campeonato que se organizó en Rengo y el presidente del club me conocía y se fijó en mí. Conversamos y nos pusimos de acuerdo para jugar el (torneo) regional del 2023, en el que salimos campeones. Ahí empezó todo”, cuenta a AS Hernández, quien también actuó en México y por Barnechea, Antofagasta y Puerto Montt, entre otros clubes nacionales.

- ¿Cómo fue el arribo en el fútbol amateur?

- Fue difícil, porque yo pensaba seguir jugando, Lamentablemente, el 2022 en el Vial, no terminé jugando y estuve lesionado. No me convencían las ofertas tanto por un tema de platas. Mientras tanto, me puse a jugar en el campo y me pagaban por los partidos. También me invitaron a jugar el campeonato nocturno de Peñalolén…

- El torneo es muy conocido en el fútbol amateur de Santiago…

- Sí, claro. Fui por el club ‘Cultural esfuerzo’, salimos campeones y me hice bien amigo en el club de Héctor Escutti, quien en ese tiempo tenía una fábrica de ventanas de PVC con termopanel, y me invitó a trabajar con él. No me salió nada en el fútbol y tomé la decisión de trabajar con Héctor.

- Fue un cambio grande…

- Sí, un mundo totalmente diferente. De entrenar todos los días para jugar el fin de semana a trabajar de lunes a domingo de ocho y media a seis de la tarde. Eso pasó en febrero e igual seguía jugando los fines de semana y en marzo me puse a jugar en el Marcos Trincado, Por suerte, salimos campeones del regional. Este título nos dio la posibilidad de jugar la Copa Chile y justo nos va a tocar contra Unión Española. Nos toca el 16 de junio en el estadio Municipal de Rengo.

- ¿Se están preparando de manera distinta?

- Sí, estamos entrenando una o dos veces en Rengo para el partido. Fue emocionante el sorteo, porque también teníamos chances de jugar contra Colo Colo y, en la tómbola, salió como rival Deportes Quillón. Quedaba Unión y nosotros en la tómbola y justo salió Marcos Trincado como rival. Estaba muy veliz por volver a encontrarme con el club donde me formé.

Ampliar

- ¿Qué tal la experiencia de disputar el torneo regional?

- Hay equipos que se refuerzan bien, pero no lo encontré tan difícil. Nosotros nos hicimos muy fuertes de local, con nuestra y en nuestra cancha. Yo creo que el campeonato se puso bueno en cuartos de final.

- Eso les permitió jugar el campeonato nacional y así lograron el título…

- Sí, pero primero fuimos a jugar el interregional de la zona norte, en Iquique. Se jugó en enero de este año allá y salimos campeones. Fue en Alto Hospicio. Creo que el campeonato duró 10 días y jugamos cinco partidos en ese tiempo. Fue difícil también, porque nos tuvimos que quedar en un colegio, así como todos hacinados. Entonces, el presidente Jonathan Farías se movilizó para estar mejor.

- ¿Y qué pasó?

- Nos sacó de ahí. Él ha invertido harto también y ha sido importante en lo que hemos logrado en el club. Eso no ayudó, fue un empuje importante para conseguir ese campeonato en Iquique. En verdad, estoy agradecido de él. En paralelo, se jugó la zona sur y ahí salieron los dos equipos para jugar la final nacional, que ganamos nosotros.

- ¿Con qué sensaciones quedó tras la final nacional?

- Fue ida y vuelta. Allá ganamos 1-0 de visita y acá en Rengo después ganamos 4-1 de local. Fue favorable para nosotros y me tocó chutear un penal y se me fue (ríe). Tuve de compañero al ‘Fabi’ (Fabián) Saavedra, que también fue compañero mío en Unión. Él llegó para ir a jugar el interregional a Iquique y después estuvo en los dos partidos de la final nacional.