ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevistas AS | Parte I

Quedó sin trabajo antes del batatazo de la Copa Chile: “No estoy arrepentido”

Se fue de la banca de Imperial Unido en la previa de eliminar a Fernández Vial. Es el único cuadro amateur clasificado: “Me puso contento”.

Actualizado a
Quedó sin trabajo antes del batatazo de la Copa Chile: “No estoy arrepentido”

Imperial Unido generó noticia en la Copa Chile luego de empatar 2-2 y eliminar por penales a Fernández Vial. La escuadra de Tercera División continúa su participación en el certamen, como el único elenco de la ANFA, y el logro ocurrió tras la salida del DT Juan Pablo Toro. El campeón con Unión Española en 2005 conversó con AS, abordando el gran triunfo de sus ex dirigidos ante el elenco del fútbol profesional.

“No me sorprendió el resultado, porque es un equipo con buenos jugadores y muy competitivo. Además, para los chicos de Tercera es una motivación extra enfrentar a equipos profesionales, como es un equipo como Fernández Vial. Me puso contento por los jugadores, porque son ellos los que juegan los fines de semana y tienen que rendir”, sostuvo Toro, quien antes estuvo al mando de Malleco en la división.

- Usted armó el plantel y lo dirigía hasta hace una semana. ¿Cómo podría describir el equipo?

- La fortaleza más grande que tiene el equipo, y que en un futuro la va aprovechar bien, es su poder ofensivo. Si son claras o no las formas de atacar, creo que tiene variantes para enfrentar a cualquier equipo con diferentes estructuras y diferentes organizaciones. Eso le va a dar más posibilidades a quien esté a cargo del equipo.

- ¿Cuánto tiempo estuvo en el cargo finalmente?

- Más o menos, cuatro meses. Fue desde febrero, cuando iniciamos las pruebas de jugadores. Me despedí de los muchachos el sábado anterior a la semana de preparación del partido contra Fernández Vial. Por el torneo de Tercera, perdimos de local contra (Municipal) Cabrero. Los dirigentes me llamaron y me dijeron que no querían continuar conmigo. Que nos les gustaba la forma de jugar del equipo, les di las gracias y zanjamos todas las diferencias.

- ¿De todas maneras, igualmente tenía en mente estar contra Fernández Vial? Era la posibilidad de enfrentar a un equipo profesional.

- Sí, obviamente, porque ya habíamos pasado una llave difícil contra Valdivia. Es un equipo con historia y tradición en la zona, y que además es competitivo. Estábamos buscando alternativas y en darle posibilidades a otros chicos también. No existe mucha diferencia entre quién juega o no, hay mucha competitividad. Por un tema de coincidencia de edad, todos son muy parejos.

- ¿Fue muy decepcionante quedarse sin trabajo antes del buen triunfo en la Copa Chile?

- Sí, obvio, pero es parte del juego, de esta profesión. Uno obviamente tiene expectativas, tiene proyecciones, y la desilusión más grande es cuando uno va con ideas hacia el futuro y, en el camino, te vas encontrando con situaciones que te van desilusionando. No estoy arrepentido, pero también son cosas que hay que vivirlas. Es parte del proceso de crecimiento como técnico.

El conjunto de Nueva Imperial se impuso por 4-3 en la definición por penales.
Ampliar
El conjunto de Nueva Imperial se impuso por 4-3 en la definición por penales.

- ¿Qué proyección le ve al equipo ahora en la Copa Chile?

- Primero tienen que vivir la realidad de la institución, qué es lo que quieren, que quieren proyectar. Obviamente que es una buena oportunidad para los jóvenes, una vitrina también para el club. Yo creo que el gran anhelo que puede tener el club es consolidarse en la categoría. Es lo primero, es un club nuevo, que lleva tan solo dos años de existencia. Lo primero es consolidar algunas bases y después dar el salto. Es una categoría competitiva, difícil, en que de repente de encuentras con rachas, pero claro que lo principal es ganar. Cuando te toca, el grupo va creciendo, ganando confianza. Eso también te ayuda para hacer un mejor torneo.

- Esta es su segunda experiencia en Tercera División…

- Claro, el año pasado estuvo en Malleco, pero fue totalmente diferente, desde la organización desde la gente y desde el trato. No me arrepiento de nada en esta experiencia en Imperial Unido y son cosas que obviamente hay que vivirlas.

- ¿Cómo fueron estos meses en el club? ¿Qué lecciones sacó?

- Lo primero fue la forma de conformar el plantel en conjunto con los dirigentes del club. Qué se va a buscar, cuáles serán los objetivos. No ir cambiando el partido en la medida que van pasando los partidos. Por ahí parte todo, primero tener una coherencia y una consecuencia con lo que se habla. Sobre esa base ir trabajando, transmitiendo tranquilidad, a los jugadores. Ese es proceso que uno tiene que cumplir. Los procesos incluyen traspiés también, son parte del juego. Y cuando vas ganando y ganando, que te respalden, que no te digan que ganaste de suerte. A mí me pasó.