ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevistas AS | Parte I

Trajo a la Juventus a Chile: “Somos una academia para desarrollar jugadores con un estilo”

El proyecto formativo del cuadro italiano ya suma varios años en el país y va dejando huella: “Estamos bien posicionados”.

Actualizado a
Trajo a la Juventus a Chile: “Somos una academia para desarrollar jugadores con un estilo”

Mauricio Illesca es recordado como un delantero goleador que surgió en Universidad de Chile y pasó también por Colo Colo, entre otros clubes dentro y fuera del país. Hoy, el ex atacante ya completó más de un lustro en la conducción de la Juventus Academy Chile y, en conversación con AS, reveló detalles del proyecto futbolístico con sede en Santiago.

“En el mundo del deporte, siempre he estado ligado a entregar un producto de calidad a la gente y mi objetivo surgió hace varios años. En el trayecto, me di cuenta de que faltaba algo que satisfaga a los apoderados y también al niño en su crecimiento futbolístico. Me fui a Europa a evaluar diferentes academias, Real Madrid, Barcelona, Manchester City. Y entre precio calidad, la Juventus Academy tiene hoy día el desarrollo más robusto a nivel mundial”, contó Illesca.

- ¿Tiene presencia en todo el planeta?

- En más de 100 país se está desarrollando el programa. Entonces surgió la posibilidad de traerlo a Chile. Comencé con campamentos, que viene gente y duran una semana. Desde el 2019 comencé con una academia. El objetivo es ayudar a la mejora individual del niño. Tenemos una metodología de desarrollo que apunta también a lograr una inserción en el fútbol formativo acá. Tenemos un gran número de jugadores en ese nivel. Ahora estamos participando en el torneo de la ANFP hasta la Sub 12. Somos una academia para desarrollar jugadores con un estilo, que también tengan el deseo de pasar a un segundo nivel, ya no tan recreativo.

- ¿Esperan que algún deportista surgido de la academia pronto pueda llegar al fútbol profesional?

- Sí, tenemos niños que están la Sub 14, en la Sub 15 y en la Sub 16 de algunos clubes. Tienen talento y han sido bien evaluados. También algunos han accedido a las Selecciones Sub 15. Estamos contentos, es incipiente todavía, pero estamos conformes. Se ha hecho un buen trabajo.

- ¿Dónde se ubican los lugares de entrenamientos?

- Estamos en Vitacura, en el estadio croata, en el estadio sirio, en Talinay en La Reina y en San Carlos de Apoquindo. Pero más que por lugares, nos diferenciamos por programas. Tenemos programas de iniciación, de desarrollo y avanzados o de élite. Realizamos pruebas y, de alguna manera, seleccionamos a los niños en los diferentes programas. Algunos pueden ingresar al programa de élite y otros no. Queremos satisfacer a todos, pero también queremos entregar un producto claro, concreto y con resultados.

- ¿Todo está en línea con las pautas de la Juventus desde Italia?

- Claro, y también hay una capacitación para los profesores. Hay un manual para el entrenador, hay un tipo de entrenador. Buscamos también una forma de entregar los contenidos, cada uno tiene su identidad, pero… Tú sabes que el italiano es gritón y activo, y eso es un poco la gran consigna más allá del tema metodológico, que también es importante. Hay un head coach para cada zona, para Sudamérica, para Norteamérica. Ellos vienen al país y también mensualmente se hacen reuniones para entregar metodologías o para enfrentar diferentes situaciones que se puedan presentar en cada país.

Ampliar

- ¿Qué buscan desarrollar en los jugadores?

- Tenemos una filosofía de juego. Como Juventus Academy Chile, consiste en jugar con energía, ser agresivos en la recuperación del balón y rápidos en el ataque. En base a esto, después vienen todos los patrones, los sistemas y los conceptos futbolísticos necesarios.

- Cada año una delegación de la academia visita Italia. ¿Qué importancia tienen estos viajes?

- Creemos que eso es muy importante también para el fútbol chileno, saliéndonos incluso un poco de nuestra academia. Viajar a jugar es muy bueno para los niños. Vemos con mucha tristeza que los clubes no invierten en eso, en sacar a los niños a jugar. Puede ser acá cerca, a Argentina, a Brasil. Tenemos acá al lado a los campeones del mundo. Es muy importante que los niños vivan la experiencia para enfrentarse la vida también, no solo en el deporte. Viajamos a Italia al mundial de academias que realiza la Juventus en Turín, en el centro deportivo, en el estadio. Es fantástico, llegan jugadores del plantel de la Juve, también están los embajadores del club.

- ¿El proyecto está consolidado y cuál sería la etapa siguiente?

- Mira, hay varias situaciones que queremos potenciar. Estamos bien posicionados en Chile, tenemos una buena imagen y respeto entre los clubes. Hay buenas relaciones con estos también, porque hemos entregado jugadores a los equipos. Estamos sólidos y ya debemos mirar el crecimiento de la franquicia en el país, idealmente, con una en cada región. Nos permitiría acercarnos a los buenos jugadores que hay en todo Chile, sería un sueño. El segundo paso sería consolidarnos con un centro deportivo propio y en esos estamos.