Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

ENTREVISTA AS

El niño con raíces chilenas que revoluciona el tenis mundial y sueña con la ATP: “Le gusta mucho esta vida”

“Por ley, él podría tener tres nacionalidades... Entrena hasta cuatro horas diarias, o sea no tiene mucho tiempo para otras cosas ”, dice Jorge Herrera, padre del tenista.

El niño con raíces chilenas que revoluciona el tenis mundial y sueña con la ATP: “Le gusta mucho esta vida”

Una de las historias más llamativas de los últimos días en el mundo del tenis la protagonizó Lucas Herrera Sánchez (13). El joven alemán pasó la qualy y llegó a semifinales de Les Petits As, el torneo junior más prestigioso del planeta. Pero hay dos situaciones aún más sorprendentes. Primero, su estilo de juego: Herrera Sánchez juega el drive tanto de zurda como de derecha. Segundo, que tiene raíces chilenas.

Jorge Herrera es el padre del talentoso jugador ambidiestro. Estudió medicina en Argentina y se especializó como neurocirujano en la Universidad de Valparaíso. Trabajó en Neurocirugía del Hospital Carlos Van Buren y tiempo después ganó una beca en Alemania para estudiar Otorrinolaringología. Sin embargo, su vida siempre estuvo ligada al tenis. De hecho, fue él quien le enseñó a Lucas y a Jorge Tomás, hermano mayor del semifinalista en Les Petits As, a jugar sin revés.

Herrera Sánchez, que además tiene sangre argentina gracias a Silvia, su madre que es traumatóloga en Alemania, llamó la atención desde la primera ronda en Francia. Eliminó al primer favorito mostrando un juego muy táctico, variando las alturas y las velocidades a través de sus dos derechas.

Si bien no ganó el título, el alemán-chileno-argentino se robó las miradas del torneo donde despuntó Rafael Nadal. En 2024, el estadounidense Teodor Davidov sorprendió al ganar el título de dobles sin realizar un solo golpe de revés, lo que le permitió ganar popularidad en las redes sociales, ya que se hicieron viral muchos registros de su particular juego.

Lucas Herrera Sánchez (derecha) junto a su hermano Jorge, también tenista ambidiestro.
Ampliar
Lucas Herrera Sánchez (derecha) junto a su hermano Jorge, también tenista ambidiestro.Gentileza Jorge Herrera

La historia del niño que revoluciona el tenis mundial

Lucas Herrera Sánchez nació en la llamada Selva Negra de Alemania el año 2011, lugar donde se instalaron sus padres tras salir de sus países de origen. En su cuenta de Instagram, hay registros de él siendo muy niño con una raqueta y jugando de forma ambidiestra. AS Chile se comunicó con Jorge, padre del menor para hablar sobre la nueva aparición del tenis.

- Lucas tiene raíces chilenas a través de usted y argentinas por su madre. ¿Él sabe español? ¿Conoce algunas costumbres chilenas?

- Lucas y su hermano Jorge (también tenista) tienen la gran ventaja de ser parte de tres culturas a través de la mía, la chilena, de la madre, la Argentina, y la alemana. Hablan español en forma fluida y casi sin acento.

- ¿Qué sintió como padre ver a su hijo destacándose en Les Petits?

- Por ahora llegar a semifinales en Les Petits As es una buena señal a lo que podría llegar su tenis. El colegio sigue siendo la prioridad. Si el colegio no funciona, tampoco funcionará su deporte.

- Desde muy niño, Lucas se ha destacado en Alemania, al punto de ganar un prestigioso torneo que también consiguieron en el pasado jugadores como Steffi Graf o Tommy Haas. ¿Qué expectativas hay en Alemania respecto al futuro de Lucas?

- Los chicos entrenan todos los días en un centro de la federación de tenis alemana en Hannover. Regularmente participan en torneos europeos y locales. Lucas es un tenista destacado en su categoría. Las expectativas como futuro deportista profesional son muchas y el tiempo dirá hasta qué nivel llegará.

- En este momento él representa a Alemania, pero ¿podría hacerlo para Chile o Argentina en el futuro? ¿Cree que le gustaría a él hacerlo?

- Por ley él podría tener tres nacionalidades, que seguro ya las tendrá por opción sea o no sea deportista. Lucas vive una vida de estudiante y deportista a la vez. Entrena hasta cuatro horas diarias, o sea no tiene mucho tiempo para otras cosas. Lucas ha decidido esta vida de deportista y le gusta mucho. No es una vida normal de un niño.

Lucas Herrera Sánchez celebrando un punto en Les Petits As. El tenista alemán-chileno-argentino juega sin revés.
Ampliar
Lucas Herrera Sánchez celebrando un punto en Les Petits As. El tenista alemán-chileno-argentino juega sin revés.Les Petits As