Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS

“Estoy en el último año de arquitectura, la universidad apoya mi carrera, pero aún no puedo vivir del deporte”

“Cuando recibimos la medalla de los Juegos Panamericanos 2023 la universidad me dio como premio la beca de un magíster”, dice el rugbista Luca Strabucchi.

“Estoy en el último año de arquitectura, la universidad apoya mi carrera, pero aún no puedo vivir del deporte”
Actualizado a

Luca Strabucchi vive semanas inolvidables. El seleccionado chileno fue pieza clave en el histórico triunfo de Los Cóndores sobre Canadá que les permitió liderar la primera etapa del World Rugby Sevens Challenger Series en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Pero su vida no gira únicamente en torno al rugby. Además de su carrera como deportista, cursa el último año de arquitectura en la Universidad Andrés Bello, donde compatibiliza el alto rendimiento deportivo con los estudios universitarios.

- ¿Usted creé que se puede vivir de este deporte?

- No sé todavía si se puede vivir de este deporte, pero está en una etapa donde se está empezando a generar ingresos para los deportistas. Algunos jugadores reciben becas y otros ya tienen contrato. Creo que este sería el pie para que empiece a crecer y, ojalá algún día, se pueda vivir ciento por ciento. En ese sentido hay muchos jugadores que ya se encuentran estudiando.

- ¿Cómo surgió la idea de estudiar arquitectura?

- Estoy en el último año de la carrera en la Universidad Andrés Bello. Ha sido un buen desafío, pero creo que hay que destacar el apoyo que te brinda la universidad. Me han apoyado constantemente en las giras. Cuando recibimos la medalla de los Juegos Panamericanos 2023 la universidad me dio como premio la beca de un magíster. Así que estoy muy agradecido. Obviamente que igual hay que poner de nuestra parte para ir coordinando con los profesores, pero siempre sabiendo que tenemos el respaldo de la universidad.

- ¿Cómo es el proceso de estudiar y jugar en los Cóndores?

- En la mañana es full rugby y en la tarde me dedicó al estudio. A veces hay que organizarse, sobre todo los fines de semana, para aprovechar los tiempos libres y así la semana sea un poquito más liviana. Obviamente hay que hacer los esfuerzos para terminar e irse directo a la universidad. Después hay que ir tratando de jugar con el horario, pero se puede. Sobretodo siendo responsable y organizado.

Noticias relacionadas

- ¿Tuvo apoyo por parte de la universidad cuando le tocaba competir?

- El apoyo de mis profesores y compañeros claramente siempre me hizo sentir el orgullo de representar a los Cóndores y creo que eso también suma como grata experiencia al momento de estudiar y tener una buena relación con mis compañeros.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos