Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS

“Estoy súper contento por él, es un gran logro para Chile... Cuando era chico siempre peleábamos en modo juego”

“El striking lo llevamos en la sangre, entonces fue algo que mi papá siempre nos inculcó desde pequeño”, señaló Alberth Bahamondes.

“Estoy súper contento por él, es un gran logro para Chile... Cuando era chico siempre peleábamos en modo juego”
Actualizado a

El luchador chileno, Ignacio Bahamondes, debutó con una gran victoria en la UFC, logro que lo llevó a alcanzar el mejor ranking de su carrera.

Lo que pocos saben es que proviene de una familia con una fuerte tradición en los deportes de combate. Su padre, Manuel Bahamondes, fue campeón sudamericano de kickboxing, mientras que su hermano Alberth también compite en MMA. De hecho, Alberth comenzó a entrenar a los ocho años, mucho antes que Ignacio, quien se inició en la disciplina a los 13.

En conversación con AS, Alberth Bahamondes habló sobre sus inicios y el buen momento de su hermano. “También voy a viajar a Estados Unidos por unos meses, para ayudar a mi hermano”, comentó.

-¿Cómo fue su inicio en el MMA?

- Yo comencé en el karate a los cuatro años y ya después a los ocho años empezamos a pelear en MMA Bueno, partí entrenando como todo principiante, sin saber nada. El striking lo llevamos en la sangre, entonces fue algo que mi papá siempre nos inculcó desde pequeño. La verdad, todo lo que sé es gracias a él, que me da la inteligencia de poder aprender esas cosas. Empezamos en la competencia amateur, después la semipro y ahora somos profesionales.

-¿Cómo son los entrenamientos en la MMA?

- Mira, la verdad los entrenamientos de nosotros son todos los días, todo el día igual. Es físico 30 minutos, 15 minutos de lucha y 15 minutos de sparring. Son 3 rounds de 5 minutos de cada lucha y cada sparring, entonces siempre estamos bien preparados. Aparte de eso uno sale a trotar, hace trabajo funcional. Entonces un buen deportista siempre se está preparando en cada momento.

-¿Alguna vez peleó con su hermano?

- Con mi hermano tengo muchos recuerdos de que nos poníamos en la cama de mi papá. yo estaba arriba de la cama y él estaba abajo. yo le pegaba y él igual entonces siempre tuvimos como esos recuerdos. cuando yo era chico siempre peleábamos así, . Pero siempre tuvimos esos recuerdos como de jugar a la lucha libre, de creernos Conor McGregor y Pelear entre nosotros, yo le ganaba siempre.

-¿Cómo ve el gran momento que vive su hermano en este deporte?

- Lo veo como que él está logrando lo que un día soñamos todos como familia. Él está logrando algo que todo deportista que hace este deporte tan bonito del MMA quiere hacerlo. Quiere llegar a ese lugar, es como ese meme que dice yo quiero sentarme con ellos. Es exactamente igual porque con la victoria de mi hermano la grité muchísimo. estoy súper contento por él, es un gran logro para Chile, de que dios lo pueda poner en el lugar que se merece. Solamente tienen que seguir honrando y agradeciéndole a Dios de por qué lo tiene ahí.

-¿Cree que se puede vivir de este deporte?

- Sí, pero no aquí en Chile. Se puede vivir, en Estados Unidos y en otros países. Es que los chilenos somos así, vemos algo bueno, y no queremos pagar lo que se merece.

Noticias relacionadas

-¿Cuáles son sus próximos objetivos?

- Mi objetivo es poder entrenar todo este año y a fin de año volver a pelear aquí en Chile, También voy a viajar a Estados Unidos por unos meses, para ayudar un poco a mi hermano, él igual me ayuda mucho.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos