“Fernando González sería un Top 5 temible; hoy hubiera ganado un Grand Slam”
El histórico ex coach del ‘Bombardero de La Reina’, Horacio de la Peña, retorna al país y estará presente en el Chile Open junto a su nuevo pupilo.

Horacio de la Peña está de vuelta. Tras algunos años alejado del circuito ATP, ‘El Pulga’ aceptó la invitación de su compatriota Tomás Etcheverry y desde fines del 2024 que volvió a ejercer como coach, labor con la que se hizo conocido en el país tras guiar a Fernando González en su primera gran explosión.
En medio del Rio Open 2025, donde Etcheverry hizo octavos de final, De la Peña atendió a AS en el Hotel Sheraton de Leblon, donde se hospedan los principales tenistas del ATP 500 de la competencia. En la charla, habló de su regreso a las pistas, del ‘Bombardero de La Reina’ y algo de lo que será su retorno al país de la mano del Chile Open.
- ¿Cómo ha sido este retorno al circuito?
- Ha sido intenso, muy divertido, muy emocional, porque me reencontré con amigos que hace mucho que no veía. Ha sido una intriga de saber cómo está el circuito en persona, porque una cosa es verlo por televisión o Internet y otra cosa es sentirlo. Ver las distintas maneras que tienen de calentar, entrenar, jugar y hasta de anotar canchas. Hoy los jugadores llevan una agenda de con quién van a entrenar de acá a un mes. Yo digo “pará, eso no se hacía antes”. Es muy divertido y, la verdad, lo estoy pasando increíble.
- Respecto de su experiencia con Fernando González, ¿ha cambiado mucho?
- Sí. O sea, no tanto en la parte de jugar, porque lo cierto es que Fernando González era un tenista vertiginoso, como es hoy, de jugar a tiros y rápido, de sacar muy bien y es más o menos lo que se hace ahora. Él era uno de los poquitos que jugaba así y ahora son todos iguales, entonces hay que entender bien que el tenis es distinto, que hay que armar buenas estrategias, pero lo principal es tratar de armar buenos patrones y jugadas para que el tenista se sienta tranquilo en los momentos difíciles.
- Bajo esa premisa, haciendo un poco de ficción, ¿adónde hubiese llegado González si no coincidía con el Big 3?
- Sería un Top 10 tranquilo durante muchos años y un Top 5 temible. Lo cierto es que hoy tienes a un Sinner que se puso ahora en el último año realmente muy difícil o a un Alcaraz que juega muy bien, pero no es tan sólido. Entonces, Fernando hubiera tenido oportunidades de ganar un Grand Slam.
- Retorna como coach a Chile. Imagino que es especial.
- Si, va a estar divertido. A mi me gusta mucho mi trabajo. Me apasiona el tenis, entrenar y dirigir, así que poder hacerlo en Chile va a estar muy divertido.
- Como coach ya ganó Viña. Se viene Santiago. ¿Tiene la fórmula para ganar en Chile?
- En Viña ganamos varias veces. Involucrábamos muy bien al público. Me acuerdo que hacíamos cosas divertidas. El torneo de Viña eran dos torneos al mismo tiempo: se jugaba a una velocidad en las mañanas y a otra velocidad en la noche. Y Fernando jugaba siempre a la noche. Entonces teníamos la cancha reservada, entrenábamos y jugábamos ahí. Y los jugadores venían y como que jugaban en otra situación. Teníamos siempre una ventajita.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos