Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ENTREVISTA AS | PARTE II

“La relación con mi familia es muy buena, soy un hermano bastante cariñoso... Hacemos un muy buen equipo”

“Soy bastante sentimental, no de llorar todos los días, pero sí me emociono en ocasiones especiales. Soy de corazón, muy expresivo, entonces mis emociones se notan mucho de cara al público”, dice Mike Yanguas.

“La relación con mi familia es muy buena, soy un hermano bastante cariñoso... Hacemos un muy buen equipo”
@mikeyanguas
Rodrigo Huerta
Es periodista desde 2017. Se especializa en fútbol, tenis, golf y pádel. Actualmente cubre Universidad de Chile.
Actualizado a

Miguel Yanguas fue una de las figuras que tuvo el Santiago Premier Pádel P1, uno de los eventos más importantes del circuito en la temporada 2025. El español llegó a semifinales, donde con Jorge ‘Coki’ Nieto perdieron ante Federico Chingotto y Alejandro Galán. El deportista de 23 años es el ocho del mundo, pero aparte de su vida laboral exitosa, ‘Mike’ cuida mucho su vida más personal, que está marcada por su estrecho vínculo familiar y las enseñanzas que le dejaron sus compañeros, entre ellos, Fernando Belasteguín, el mejor jugador de la historia de su deporte.

- Hace algún tiempo usted dijo que desde que empezó a jugar con Fernando Belasteguín, comenzó a anotar sus aprendizajes en una libreta, que revelaría recién cuando llegara a la mitad de ella. ¿Ya lo logró?

- Te voy a ser sincero: la libreta la perdí (ríe), pero me acuerdo exactamente de todo lo que apunté con él. Me sirvió mucho. Creo que la intensidad de los entrenamientos, respetar los horarios, la disciplina... Hay un círculo amplio de cosas que hay que hacer para ser el mejor y ahora si lo ves como el director del torneo aquí en Miami está todo el día dando vueltas viendo si está todo bien. ‘Fer’ es un fenómeno, muy cuadriculado y por eso está donde está. Todo lo que se propone lo consigue.

- ¿Qué es lo mejor y peor de ser usted?

- Lo mejor que estás viviendo una vida muy buena, muy sacrificada, pero a mí me encanta jugar al pádel. Disfruto el día a día, no me importa jugar más horas, porque lo considero un trabajo pero me gusta. Voy aprendiendo a sufrir más cuando toca ir al gimnasio (ríe), pero es gratificante ver que vas mejorando día a día. Y lo malo, cuando haces alguna cosa mal, aún siendo ser humando pero estás ligado al deporte, se te achaca mucho más que si eres una persona que no está tan expuesta en redes sociales.

- ¿A qué se refiere?

- Soy una persona muy expresiva y que cuando hace algo se genera siempre algo porque está la gente pendiente y esto está creciendo. No lo veo mal, pero hay que tener mucho cuidado con lo que se dice, que hay que ser muy serio a veces. Es por decirte algo malo, porque creo que en el deporte no hay nada malo. Es una maravilla jugar y somos unos afortunados. Todo lo que veo es positivo.

- Cuando dejó de jugar junto a Fernando Belasteguín lloró. En la vida diaria y fuera del pádel, ¿también es una persona sentimental?

- Soy bastante sentimental, no de llorar todos los días, pero sí me emociono en ocasiones especiales. Soy de corazón, muy expresivo, entonces las cosas las siento mucho y mis emociones se notan mucho de cara al público. Si estoy bien me notas y si estoy mal, también. Creo que tengo que estar más frío como deportista en la pista y fuera de ella. Y la etapa con ‘Bela’ fue muy bonita. Fue una lástima terminar nuestra dupla sin poder jugar el último partido por una lesión suya. Fue increíble compartir con él, hicimos una gran relación.

- Cuando vuelve a Motril, su pueblo, ¿la gente le pide fotos en la calle?

- Sí. Cuando voy a casa a ver a mis padres y mi hermana, la gente es mucho más familiar. Me apoyan, me saludan, se preocupa mucho por cómo estoy. Me felicitan si he hecho un buen resultado o me animan si es que no. Hay un ambiente muy sano y me apoyan un montón. Esté en Motril, en Marbella o Granada, que son los lugares más cercanos, se siente mucho el cariño, eso es lo más importante.

- ¿Cómo es su relación con sus padres y hermana?

- Muy buena. Con mi hermana es fantástica, soy un hermano bastante cariñoso. Con mi madre espectacular, porque ella no es una madre que esté todo el día viendo pádel, no le interesa mucho. Ella quería que yo estudiase y que el pádel fuese secundario, pero cada vez que juego me apoya un montón y me anima en otros términos. Mi padre es más del pádel y mi representante también. Tenemos una familia muy estructurada y cada uno tiene su rol. Hacemos un muy buen equipo.

- ¿Qué quería que estudiara?

- Yo empecé la universidad haciendo gestión deportiva en Madrid, pero obviamente no la terminé por el pádel. Mi madre siempre estuvo ahí preocupada que sacara el colegio bien y mi padre se encargaba del pádel (ríe). Cuando estoy en Motril, me tira carros de pelotas y me corrige. Como sabes, mi entrenador es Mati Marina que es mi entrenador en Madrid y que está conmigo todo el día y Maxi Grabiel.

- ¿La pudo convencer ahora que ya es parte del Top 10 de forma permanente?

- (Ríe) Es consciente de todo, pero siempre trata de mantenerme con los pies en la tierra.

Noticias relacionadas

- ¿Es feliz?

- ¡Soy súper feliz! La verdad es que disfruto la vida al cien.

Etiquetado en: