“La relación que tengo con mis hijos es súper buena, sólo que el rol papá-entrenador es difícil”
“Un mal día entrenando no tiene por qué ser un día malo en la casa. A veces nos pasa, pero tratamos de dejarlo atrás”, comentó el deportista chileno.

Por más de 30 años, Rodrigo Miranda fue profesionalmente esquiador náutico, consiguió medallas en los Juegos Panamericanos y participaciones mundiales. Ahora es head coach del Team Chile y entrena a sus tres hijos en esta disciplina.
“The Last Jump”
Hace algunos días, el deportista nacional, de 43 años, se retiró de las competencias profesionales y para marcar el fin de su carrera celebró el evento “The Last Jump”, donde convocó a más de 200 personas, para presenciar su último salto en esta disciplina. En el evento, fue conmemorado con palabras de cariño y una camiseta de Universidad Católica.
En este contexto y en conversación con AS, Rodrigo Miranda, habló sobre compartir deporte con sus hijos, la relación con ellos como entrenador y padre y su vínculo con la institución cruzada. “Me encanta la Católica y se lo transmito a mis niños que son súper fanáticos también”
- ¿Cómo es su relación de padre e hijos compartiendo el deporte?
- Los más chicos van de poco, están recién iniciando, pero afortunadamente eso me da más tiempo para estar con ellos. Cuando estoy en Chile tengo muchos viajes y con Martín (18) vamos juntos a los campeonatos, por lo menos así fue los últimos tres años. La vida se hace un poco más fácil cuando uno es deportista y no tiene que dejar tanto a la familia.
- Y la relación fuera del deporte, ¿cómo es?
- La relación que tengo con mis hijos es súper buena, lo único es que a veces el rol entrenador-papá es difícil, al estar todo el día y todos los días con ellos, tenemos que separar dos áreas, pero tenemos muy buena relación todos, así que buenísimo.
- ¿Cómo hace para separar ser padre y entrenador?
- Es difícil. Con ayuda de psicólogos y con la ayuda del equipo técnico a uno lo van guiando para usar las mejores herramientas y para no mezclar. Por ejemplo, un mal día en el lago no tiene por qué ser un día malo en la casa, o al revés. A veces nos pasa, pero tratamos de dejarlo atrás y resetear.
- ¿Cómo trabajan la parte psicológica?
- Yo siempre como deportista la trabajé, Martín, también tiene psicólogo y además tenemos sesiones conjuntas como entrenador y alumno. Mi hijo más chico también. Creo que le ayuda tener apoyo psicológico en todo ámbito, ya sea como padre o como entrenador, ellos son especialistas, te guían, te ayudan y hay que usarlo.
- En el contexto de su despedida, le regalaron una camiseta de la UC, ¿cuál es su relación con el club?
- Sí, me regalaron una camiseta enmarcada con la firma de todos mis alumnos y de la gente más cercana a mí. Toda mi familia es fanática y con mis hermanos lo somos desde chicos. Por el tema de los viajes no podía verlos mucho, pero me encanta la Católica y se lo transmito a mis niños, que son súper fanáticos también.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos