Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ENTREVISTA AS

“Volver a Chile como uno de los favoritos a ganar el torneo es un lindo premio... Quiero disfrutarlo”

Francisco Cerúndolo, primer sembrado del Movistar Chile Open, habló con AS antes de su debut. “Si quieren apoyarme, yo feliz”, dice.

“Volver a Chile como uno de los favoritos a ganar el torneo es un lindo premio... Quiero disfrutarlo”
Francisco Cerúndolo
Rodrigo Huerta
Es periodista desde 2017. Se especializa en fútbol, tenis, golf y pádel. Actualmente cubre Universidad de Chile.
Actualizado a

Francisco Cerúndolo (28) recibe a AS Chile en la terraza de jugadores del Movistar Chile Open en San Carlos de Apoquindo. “¿Cómo estás? Un gusto, ¿todo bien?”, dice ‘Fran’ antes de empezar la entrevista de 10 minutos permitida por ATP.

A su lado, María Luz, su madre, saluda a este medio con mucho entusiasmo, antes de preguntarle a su hijo: “Fran, ¿qué te pido de comer? Hay buffet”. “¡¡Uhhh, está bueno!!”, responde el argentino, finalista del pasado Argentina Open.

Una de las primeras frases del mayor de los Cerúndolo hace referencia al torneo. “El cuadro está muy competitivo y va haber muy lindos partidos. Chile tiene un gran torneo y si quieren venir a apoyarme, feliz”, cuenta entre risas.

- Ha venido muchas veces a Chile, pero en esta oportunidad es el primer favorito en el ATP. ¿Qué se siente volver con ese estatus?

- Sí, he venido mucho, incluso en la etapa de juniors, en unos COSAT. Tengo muy buenos recuerdos, y ahora venir como primer sembrado y uno de los favoritos a ganar el torneo es un lindo premio para lo que venimos haciendo. Quiero estar tranquilo y tratar de disfrutarlo.

- Ha jugado más de 15 partidos contra chilenos en su vida, hay un lazo importante...

- ¿En serio? Tengo buenas batallas, no me acordaba que eran tantos, pero sí hay muchos chilenos que juegan muy bien. Si siguen habiendo cada vez más, tendré más partidos contra ellos, inevitablemente.

“Disfruto mucho el tiempo con mi mamá, porque me sabe entender, respeta mis momentos”

- ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser usted?

- Lo mejor es que puedo decir que me gané la vida haciendo lo que más me gusta y tengo la suerte de disfrutarlo. Y lo peor creo que es haberme perdido muchas cosas con mis amigos, mi familia, sacrificios si quieres llamarlo así. Viajar mucho y estar mucho tiempo lejos de casa es difícil. Me permitió conocer muchas partes del mundo y jugar los mejores torneos, pero a la vez dejar de ser un chico de 18-19 años que se junta con los amigos, come un asado, sale a las discos de fiesta, o ir a la universidad... Creo que todo eso me perdí por el deporte.

- Este año pudo volver a pasar Año Nuevo con su familia después de mucho tiempo. ¿Cómo fue eso?

- Muy lindo, porque la última vez que había pasado fue creo en 2019 o 2020 máximo. Desde que empecé a jugar Australian Open me tenía que ir siempre en diciembre para allá, pero este año decidimos no jugar la primera semana porque habíamos terminado muy tarde el año en la Copa Davis. Cuando se dio eso, le dije a mi equipo que tenía muchas ganas de irme a Punta del Este tres días para estar con mi familia. Nos organizamos y viajé el primero de enero por la noche.

- Su primera publicación en Instagram es cuando presentó a Milos, su mascota. ¿Qué significa en su vida?

- ¡Nooo, mi perro en lo máximo! Es un fiel compañero, siempre está ahí para lo que necesites. Siempre te recibe con alegría, te busca. El poco tiempo que estoy en casa trato de disfrutarlo con él porque lo quiero mucho. ¿Por qué se llama Milos? Apareció el nombre por Raonic, pero no tiene que ver por él o porque me gustara su tenis (ríe). Fuimos seleccionando varios nombres y apareció, pero no es por un tributo (ríe).

- Su padre Alejandro es muy conocido en el mundo del tenis, pero hábleme de María Luz, su madre. ¿Qué es para usted?

- Está acá esta semana, nos vino a acompañar con mi hermano (Juan Manuel) que también está jugando el torneo. Tenía ganas de venir y aprovechó que es un viaje corto para ver a sus hijos acá. Mamá es un pilar importantísimo en mi vida, me apoya siempre en lo que sea, en el tenis o en lo que sea. Disfruto mucho el tiempo con ella, porque me sabe entender, sabe mis tiempos y respeta mis momentos. Tener a tus papás y que te apoyen en lo que hagas es impagable.

- Ahora le estaba pidiendo su comida...

- (Ríe) Sigo siendo su hijo por más que tenga 26 años y esté un poco más grande (ríe). Siempre va a seguir ayudándome con la comida o si necesito lavar la ropa o lo que necesite (ríe).

- ¿Pero sabe hacer cosas de su casa en el día a día?

- (Ríe) Obvio que sí. Ya tengo mi departamento en Buenos Aires, así que aprendí, porque tenía que sobrevivir (ríe).

- ¿Cocina?

- Sí, no soy un experto, pero salvo. Supervivencia siempre. Fideos, arroz, pollo, bifes... lo básico (ríe).

Noticias relacionadas

- ¿Es de leer lo que dice la gente de usted?

- Muy poco, me termino enterando si aparecen reels o memes porque algún amigo me lo manda, pero los comentarios no los leo mucho porque hay de todo. Hay comentarios dañinos que no veo o no hago caso. He visto en Twitter o Instagram que hay cuentas que nos siguen con mi hermano, es gracioso.

Etiquetado en: