Selección
- País:Panama
- Fundación:1937
- Presidente:Pedro Chaluja
- Entrenador:Hernán Darío Gómez
- Web:www.marearoja.com
Panamá es junto con Costa Rica es una de las dos representativos centroamericanos que formarán parte del torneo de selecciones más antiguo del mundo en la conmemoración de sus cien años de existencia: la Copa América Centenario, solo que, a diferencia de los ticos, los canaleros participarán por primera ocasión en esta competencia, pues sus vecinos del norte ya estuvieron presentes en cuatro ediciones: 1997, 2001, 2004 y 2011. Luego de golear a Cuba 4-0 con el aliento de su público en el estadio Rommel Fernández, el conjunto centroamericano se convirtió así en el último invitado para la edición especial de la Copa América a celebrarse del 3 al 26 de junio próximos en 10 ciudades de Estados Unidos.
Panamá se ganó su derecho a pelear por un lugar en la edición 45 de la Copa América luego de que terminara en el tercer puesto de la pasada Copa Oro tras derrotar en penales al anfitrión Estados Unidos luego de un empate a un gol en los 90 minutos. La escuadra comandada por el colombiano Hernán Darío Gómez fue colocada en el bombo 4 para el sorteo donde las 16 selecciones conocerán su destino el próximo 21 de febrero, cuando se lleve a cabo el sorteo del torneo. Panamá, 64 en el ranking FIFA de diciembre, está en el mismo bombo que Bolivia (68), Haití (77) y Venezuela (83), lo que significa que no podrá compartir grupo con ninguno de estos representativos. Demostrar que el crecimiento futbolístico que han tenido en la última década es real es el objetivo principal de los panameños en la Copa América Centenario.
Jaime Penedo es el titular indiscutible desde hace 12 años. Ha vivido cuatro procesos mundialistas y disputado siete Copas Oro. Llegó a dos finales, en 2005 y 2013, las cuales perdió ante Estados Unidos.
Es un equipo con jugadores muy corpulentos y físicos. Si consigue tener más orden habrá ganado muchos enteros y podrá frenar a grandes selecciones.
Está trabajando Panamá en los últimos años para encontrar más talento en los jugadores de la medular. Han salido jóvenes recientemente que deben ser los encargados de darle un estilo más creativo a la selección.
La ofensiva de Panamá está conformada por jugadores de la talla de Blas Pérez y Luis Tejada, quienes han defendido la playera de su país desde 2004.
JAPÓN - PANAMÁ
FÚTBOL NACIONAL
Fútbol Internacional
Fútbol Internacional
INTERNACIONAL
Universidad de Chile
Ducci
Ante la silenciosa partida del jugador al fútbol rumano, sumado al nuevo papelón que hizo la U en el Monumental, el cuerpo técnico y la gerencia deportiva deberían clarificar lo de Armando Cooper.
Copa del Mundo
GRUPO G | PANAMÁ 1 - TÚNEZ 2
GRUPO G | PANAMÁ-TÚNEZ
Inglaterra 6 - 1 Panamá
INGLATERRA - PANAMÁ
BÉLGICA 3-0 PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE CHILE
Entrevista AS | Gabriel Torres