TIKITAKAS

“Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar y a trabajar a los 13.... Desde esa edad fui abusada por un tipo mayor”

“Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática, pero la necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso”, afirmó Mon Laferte.

Benjamín Iturra
“Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar y a trabajar a los 13.... Desde esa edad fui abusada por un tipo mayor”

La cantante chilena Mon Laferte compartió una emotiva carta abierta en la que revela algunos de los momentos más dolorosos de su vida. Su publicación surgió como respuesta a la controversia generada en torno a su exposición en el Parque Cultural de Valparaíso.

Además de su trayectoria musical, ha desarrollado una carrera como pintora, disciplina que ha impulsado en los últimos años con exhibiciones en Chile y México, donde reside. Sin embargo, parte de la comunidad de artistas visuales en Chile cuestionó un posible trato preferencial, luego de que su exposición Te amo, Mon Laferte Visual fuera extendida.

La cantante compartió una carta en formato audiovisual a través de su cuenta de Instagram, la cual se viralizó rápidamente por su impactante contenido, donde relata los episodios más difíciles de su vida.

“¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso. ¿Se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta”, dijo la artista chilena.

“Fui violada a los 7 años”

“Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar, fumar cigarro y consumir marihuana, probé la pasta base a los 13, estudié en la D.320, almorzaba en la escuela y solo llegué a octavo básico. Empecé a trabajar a los 13 años y desde esa edad hasta los 18 fui abusada por un tipo 20 años mayor que yo”, aclaró Mon Laferte.

La artista comentó de que la única familia que tuvo en ese periodo fue su abuela. “A los 17 vivía sola con mi abuela, me tocó cuidarla después de un derrame cerebral que la dejó postrada, yo en las noches salía a cantar y con eso compraba pañales para ella y a veces uno que otro vestido de la ropa usada para cantar, aprendí a hacer maravillas cosiendo a mano”, señaló la cantante chilena.

“A los 18 encontré una oportunidad en la tele, eso para mí fue la salvación de mi vida, ganaba 30 mil pesos a la semana, después empecé a tener pitutos y con eso ayudaba a mi familia. Durante los 5 años que estuve en la tele fui acosada por un productor musical, me besaron a la fuerza varias veces y me trataron de pu... sin talento, me la creí y aguanté por necesidad, pero finalmente tuve el valor y me fui”, escribió. .

Antes del momento de la fama la artista contaba la compleja etapa que vivió antes de ser reconocida. “A los 31 años llegó mi éxito masivo en la música con un disco como artista independiente, antes de eso tuve dos discos. Toqué cientos de puertas, viví en sillones, en casas de pu..., me cagué de hambre. Tuve depresión, me intenté matar dos veces, he sido alcohólica, me tuvieron que dar comida en la boca por los temblores de la abstinencia, no podía ni vestirme sola. Pero a las dos semanas me paré y volví a trabajar, empastillada y aún con depresión, me levanté”, cerró.

Normas