TIKITAKAS
Mega cambia el escenario del Festival de Viña y la entrega de la gaviota para siempre: nunca antes se vio algo así
Con estos avances, el Festival de Viña 2025 se perfila como una de las ediciones más innovadoras y tecnológicamente avanzadas de su historia.
El Festival de Viña del Mar 2025, que será transmitido por Mega, promete revolucionar la experiencia visual con una escenografía innovadora basada en tecnología inmersiva. Esta permitirá que tanto el público presente en la Quinta Vergara como las audiencias televisivas y digitales se sumerjan en el espectáculo como nunca antes.
Un escenario de última generación
El imponente escenario tendrá dimensiones de 35 metros de ancho, 18 metros de profundidad y 12 metros de altura, y contará con una combinación de pantallas LED, contenido visual en 3D, iluminación programada y tecnología virtual. Estas herramientas permitirán generar una atmósfera envolvente, adaptada a cada presentación.
Además, este año se introduce un nuevo concepto visual. “La escenografía está inspirada en la música como un lenguaje universal, con una propuesta que captura la esencia de Latinoamérica, el espectáculo en vivo y la identidad de Viña del Mar”, explicó Alejandro Jaramillo, responsable del diseño escenográfico.
Una entrega de Gaviotas sin precedentes
Uno de los aspectos más innovadores de esta edición será la nueva forma en que se entregarán las Gaviotas, el galardón que otorga el público a los artistas. Gracias a la tecnología virtual, se generará la sensación de que los trofeos flotan sobre la Quinta Vergara, creando un efecto visual único.
Para lograr esto, el recinto de 4.000 metros cuadrados será cubierto con pantallas LED en resolución 4K, garantizando una calidad de imagen inigualable que hará de cada premiación un espectáculo en sí mismo.