TIKITAKAS

Muere Antonio Skármeta, destacado escritor chileno, a los 83 años: qué pasó y reacciones a su fallecimiento

La Universidad de Chile, su alma máter y donde ejerció importantes cargos, despidió al Premio Nacional de Literatura 2014,

Muere Antonio Skármeta, destacado escritor chileno, a los 83 años: qué pasó y reacciones a su fallecimiento
Italo Morales
Editor General de la edición chilena del Diario AS desde el 2019. Antes trabajó en ATP World Tour y Emol. Máster en SEO por KSchool (Madrid) y SEO Manager en Prisa Chile.
Actualizado a

Antonio Skármeta, destacado escritor chileno y Premio Nacional de Literatura 2014, murió esta mañana a los 83 años. El autor, quien inició su carrera literaria en la década de 1960 con su obra “El entusiasmo”, se destacó no solo como escritor sino también como director de teatro y docente, desempeñándose en el Instituto Nacional y la Universidad de Chile.

Skármeta se exilió después del golpe militar de 1973, viviendo en diversos países de América Latina y Europa, y trabajando en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín. Su novela “Ardiente paciencia”, publicada en 1985 y mejor conocida por su adaptación cinematográfica “El cartero de Neruda”, se tradujo a más de 30 idiomas y se representó en cine y teatro, consolidando su fama internacional.

El escritor, que también fue director de teatro en el Conjunto Artístico del Instituto Pedagógico y profesor en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, volvió a la institución tras su exilio. Durante su carrera, recibió numerosos premios y honores, incluyendo el Premio Nacional de Literatura.

Noticias relacionadas

Su muerte ha sido recibida con gran pesar por la comunidad literaria y académica, reflejando la profunda huella que dejó en la cultura chilena e internacional.

En televisión, su aporte en la cultura es destacado hasta ahora, por su espacio El Show de los Libros en TVN, y que estuvo en pantalla durante una década.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos