ENTREVISTA AS

“No me costó dejar Chile... Yo decreté vivir algún día en Nueva York”

“¿Qué hago acá? Estoy cantando, soy intérprete, traductora y también tengo mi OnlyFans”, señaló.

Actualizado a
“No me costó dejar Chile... Yo decreté vivir algún día en Nueva York”

Pachara Poonsawat nació en Tailandia, pero vivió prácticamente toda su vida en Chile. La cantante y modelo se hizo conocida en el programa “The Voice” y luego también pasó por “Masterchef”.

Hace un año, sin embargo, Pachara decidió darle un giro a su vida y se vino a vivir a Nueva York, Estados Unidos. Allí, está cumpliendo varios sueños, como cantar en Central Park, icónico lugar de la ciudad norteamericana.

Fue precisamente en el Central Park donde atendió a AS Chile para hablar de esta nueva vida en EE.UU. “Yo había venido a Nueva York muchas veces y me enamoré de la ciudad. La primera vez dije: ‘Voy a volver a vivir a acá’. Después vine durante el Covid a visitar a mi prima y ahí regresé a Chile a hacer los trámites. Ahora ya llevo casi un año”, señaló.

- ¿A qué se dedica en Nueva York?

- Estoy cantando, soy intérprete, traductora y también tengo mi OnlyFans (risas).

- ¿Cómo lo hace con el canto en Estados Unidos? Esa es su pasión...

- He tenido pitutos por aquí y por allá y también he venido a cantar a Central Park.

- ¿Y lo de intérprete?

- Lo hago desde la casa. Ese trabajo es para Chile. Es teletrabajo.

- ¿Y su OnlyFans?

- ¿Qué muestro? ¿Cómo puedo decirlo? (risas). Tienen que ir a verlo ustedes mismos...

- ¿Se genera mucho dinero en OnlyFans?

Sí, sí. Bastante...

“¿Qué extraño de Chile? A mis amigos y los carretes”

- ¿Le costó la decisión de dejar Chile?

- No, para nada. Yo decreté algún día vivir en Nueva York y hoy estoy aquí.

- ¿Qué es lo que más extraña de Chile?

- Extraño mucho a mis amigos. Los carretes en Chile son bakanes. Me refiero a las fiestas y las fiestas en las casas. También extraño la tranquilidad, porque aquí la ciudad es loquísima.

- ¿Qué es lo que más le gusta de Nueva York?

- Nueva York tiene una vibra muy especial. Hay una diversidad de todo tipo, especialmente de raza, y acá también puedo hablar tres idiomas: tailandés, español e inglés. Estoy haciendo mi música y mi álbum en El Bronx con un productor dominicano, tengo un grupo de amigas que son de Tailandia y tengo comida chilena, tailandesa y de todo tipo. La diversidad es lo que me cautiva.

Normas