TIKITAKAS

“Sólo uno de mis hijos sabía; lo echaba mucho de menos”

Pedro Engel vivió un emotivo momento recientemente: el segundo de sus cuatro hijos viajó hasta a Chile a visitarlo: “Fue una sorpresa maravillosa”.

Actualizado a
“Sólo uno de mis hijos sabía; lo echaba mucho de menos”

“Estábamos todos alrededor de la mesa, comiendo como siempre lo hacemos, y de repente llegó. Quedé sin palabras, no me lo esperaba, fue emocionante, hermoso; lo echaba mucho de menos”, dijo Pedro Engel (73) a LUN sobre la sorpresiva llegada el pasado domingo 2 de junio de Esteban, el segundo de sus cuatro hijos, quien vive en Estados Unidos, trabaja como investigador de la Universidad de Princeton y llegó de imprevisto a visitar a su padre.

“Él dijo que con ver las caras de sorpresa ya se daba por pagado el pasaje, jajajá. Sólo uno de mis hijos sabía, el que lo recibió”, agrega el tarotista, quien luego contó las múltiples actividades que aprovechó de hacer con su hijo. “Hicimos recorridos de infancia, fue muy emotivo. También cumplimos una especia de tradición familiar que tenemos. El mismo lunes nos juntamos todos a comer en la Antigua Fuente, de Plaza Italia”.

Sin embargo, la visita no se extendió por demasiado tiempo. El sábado 8, Esteban debió volver al país norteamericano. Su padre, obviamente, lo sufrió: “Decir adiós pega más fuerte con la edad. De más joven, si echaba de menos, pescaba un avión y partía. Hoy sé que hay que esperar la próxima vez para verlo, el próximo viaje. Además, uno después de los 70 ya sabe bien que no son muchos más los años que me quedan acá (...) no se sabe si la despedida es un hasta luego o un adiós total”.

Finalmente, se refirió a la emotiva despedida que subió a su Instagram, donde exhibió fotografías junto a su hijo: “Él es muy cariñoso y yo también, siempre ha sido un niño muy de piel. A mí me gustan los besos, los abrazos, siempre he sido muy de piel. Soy de abrazarles, de hacerles cariño. Más que las situaciones que uno vive, uno recuerda los besos y los abrazos que se da. No importa la edad que uno tenga, hay que ser cariñoso”.

Normas