TIKITAKAS

“Viví en México y Turquía, pero en Chile me siento como en casa; los chilenos son cálidos”

“La Copa América es uno de los momentos más importantes de mi carrera, lo vivo con mucha emoción y ansiedad”, cuenta Melina Noto, antes de su estreno en Canal 13.

Actualizado a
“Viví en México y Turquía, pero en Chile me siento como en casa; los chilenos son cálidos”

Melina Noto se ha transformado en una de las grandes revelaciones de la televisión chilena. La argentina, figura recurrente en TNT Sports, alcanzó notoriedad en el último Festival de Viña, donde incluso fue catalogada como la nueva Tonka Tomicic, y ahora se prepara para otro desafío en televisión abierta.

Canal 13 la reclutó para ser parte de su equipo en Copa América, y será la encargada de conducir las previas de los partidos junto a Ignacio Valenzuela. Ambos estarán acompañados, además, por dos ex ex integrantes de la “Generación dorada”, Gonzalo Jara y Marcelo Díaz. Una oportunidad que confirma el 2024 como el despegue definitivo de su carrera.

- ¿Qué significa para usted la oportunidad de estar en TV abierta y en un evento tan importante como la Copa América?

- Es uno de los momentos más importantes que he tenido en mi carrera a lo largo de estos años, si no es el más importante. Creo que compite con haber ido al Mundial, pero en un contexto diferente, ya que fui como espectadora y ahora estoy como comunicadora. Este momento sería el hito más importante de mi carrera hasta ahora. Lo vivo con mucha emoción, ansiedad y expectativas por todo lo que viene.

- ¿Se siente realizada actualmente en su trabajo y su vida en Chile?

- Sí, estoy contenta. No sé cómo surgen estas oportunidades y desafíos que me ponen en situaciones límite llenas de adrenalina, pero son muy entretenidas. En general, creo que estoy en un gran momento. A pesar de algunos asuntos personales, creo que en el ámbito laboral y en mi vida actual, estoy en un excelente momento.

- ¿Alguna vez ha pensado en la opción de vivir y trabajar en otro país que no sea Chile o Argentina o lo ves muy lejano?

- Viví en México y en Turquía. En México, cuando tenía 18 años, era muy joven y no me adaptaba. Volví a Argentina, y más tarde, cuando emigré a Chile, sentí que me gustaba. Me parece que aquí me quedo. Luego, tuve una oportunidad laboral con una agencia de modelos que me llevó a Estambul, pero tampoco me adapté; me sentía muy lejos. Creo que los chilenos son muy cálidos en muchos aspectos, por eso me siento aquí como en casa. Siento una cercanía especial con Argentina, principalmente porque somos países vecinos y compartimos muchas similitudes.

- ¿Por qué cree que ha logrado conectar tan bien con el público chileno y cómo se ha gestado esa relación?

- Creo que algo muy muy orgánico y muy genuino, por eso surge esta dinámica. Hay gente que elige vivir en un país. Creo que que la segunda opción es súper valiente, o sea, elegir estar en un lugar que no es tu lugar de origen, es ponerte en incomodidad y ponerte en un desafío constante y siento que yo siempre agradecí que ese desafío para mí no fue tan difícil porque sentí que fue que me lo hicieron fácil, siempre tuve amigas, siempre me tuvieron las puertas abiertas, entonces yo no tengo más que otra cosa que agradecer a Chile y y todas las oportunidades que más que me han dado entonces creo que de esa forma genuina es que uno termina conectando también con el público, porque saben que es genuino también el agradecimiento de la otra persona perfecto.

- Le tocó estar en el Festival de Viña 2024: ¿qué fue lo más desafiante de esa experiencia?

- Entrevistar a Andrea Bocelli fue un desafío emocional para mí, ya que intentaba no llorar. Al principio, pensé que nunca obtendría la oportunidad. Estaba con su acompañante, quien me dijo: ‘Sí, sí, hazle una pregunta’. Sentí que Andrea quería charlar toda la tarde, y yo me habría quedado hablando toda la noche. Pero, en un momento, me indicaron que ya era suficiente y que la entrevista había terminado. Creo que fue uno de los conciertos más memorables. He tenido la suerte de asistir a los últimos cuatro festivales transmitidos por Canal 13. Este fue, sin duda, el show más emocionante y conmovedor. Entrevistar al artista que nos hizo vibrar fue increíble. Darte cuenta de la humildad de Andrea, a pesar de ser una de las estrellas más importantes del mundo, fue impactante.”

- Da la impresión que pasa mucho tiempo en pantalla: cómo es su vida y rutina fuera del trabajo

“¿Cuál vida? —dice entre risas—. Los fines de semana trato de desconectarme al máximo y hacer cosas que me gusten, como ir al estadio. Mis amigos de AS me han visto allí con frecuencia. También disfruto pasar tiempo en la naturaleza, hacer trekking y subir a los cerros. Sin embargo, paso gran parte de mi tiempo estudiando y frente a la pantalla, así que mi vida social es algo limitada.

- ¿Cuál es su lugar favorito de Chile?

El Cajón del Maipo, ahí está, mi amor.

Normas