ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Vídeos
El chileno que vive del deporte de moda en EE.UU.: “Si aquí haces las cosas bien, serás bendecido”

ENTREVISTA AS

El chileno que vive del deporte de moda en EE.UU.: “Si aquí haces las cosas bien, serás bendecido”

“Enseño de lunes a viernes, hago clases para niños y adultos, y se paga muy bien la hora”, cuenta desde Dallas, Texas.

Actualizado a

Cristóbal del Castillo es de La Florida, pero ya lleva ocho años en Estados Unidos. Hoy está casado con una mexicana y juntos están esperando a su primera hija, la que debería nacer en noviembre. La vida hoy por hoy le sonríe a este chileno radicado en Texas, quien encontró en el pickleball (el deporte de moda en Norteamérica) una oportunidad para triunfar.

En entrevista con AS, bajo el fuerte calor de Dallas, Del Castillo contó su historia. “Hace un año me moví a Texas. En Utah estuve siete años, allá siguen mis papás y mi hermano. Yo conocí el pickleball por unos amigos y ahora trabajo en esto, hago clases a adultos y niños”, cuenta.

- ¿Por qué decidieron dejar Chile y probar suerte en Estados Unidos?

- Venirnos a Estados Unidos fue un plan familiar. Todos empezamos a trabajar en diferentes cosas, nada en la profesión que teníamos en Chile. Empezamos a buscar nuestro rumbo y hoy estamos muy bien.

- ¿Y al pickleball cómo llegó?

- Unos amigos me metieron en el pickleball hace unos dos años durante el verano. Empecé a jugar solo como entretenimiento, pero cuando empecé a ver gente que competía, me llamó la atención, pregunté más, entrené más y ahora ya estoy en un nivel alto, muy cerca del profesionalismo, ganando torneos locales. Acá hay canchas de pickleball en todo Dallas y en otros estados también.

- ¿Qué le diría a la gente de Chile que no conoce este deporte?

- Es un deporte muy entretenido, yo jugué fútbol básicamente toda mi vida. A un nivel amateur obviamente, pero siempre fue mi sueño llegar a un nivel profesional, y en este deporte estoy casi lográndolo gracias a mi trabajo. En Chile creo que hay dos o tres canchas, yo los invitaría a que se informen y se sumen. Se hace mucho cardio y corres bastante. Es muy entretenido.

- Hoy usted vive de esto...

- Enseño pickleball de lunes a viernes, hago clases para niños y adultos, y se paga muy bien la hora. Hoy vivo de eso, me ha ido súper bien, aquí este deporte está pegando mucho.

- ¿Y qué tal la vida en Dallas, Texas?

- Algo particular de Dallas es el calor. Yo venía de Utah, donde el invierno es duro, entonces eso ha sido bueno. Dallas es una ciudad gigante, tienes mucha diversidad y eso me gusta: hay muchas religiones, diferentes comunidades, etcétera. Hay muchas cosas por hacer y hay bastante deporte.

“Es difícil conseguir la visa en EE.UU., pero todo se puede... Si las puertas se abren, yo lo recomiendo”

- ¿Es complejo obtener la visa?

- La verdad es que depende de qué visa quieres sí es un poco complejo, pero todo se puede. Si las puertas se abren, yo les recomiendo que prueben suerte en otro país, porque ayuda a aprender otro lenguaje y vivir nuevas experiencias. Aquí se hacen las cosas bien y si tú lo haces bien, vas a ser bendecido.

- ¿Qué le pareció ver a la Roja acá en una Copa América frente a Perú?

- Yo soy fanático del fútbol desde siempre. Compré mi entrada, fui al Banderazo en el hotel y alenté todo el partido. El fútbol es vida en mi familia.

Normas