ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Bono Invierno, Sueldo Mínimo e IFE Laboral | Últimas noticias, montos y fechas de pago, 30 de abril

Revisa acá los detalles de los beneficios, que pueden ser de mucha ayuda para millones de familias a lo largo del país.

Actualizado a
Bono Invierno, Sueldo Mínimo e IFE Laboral | Últimas noticias, montos y fechas de pago, 30 de abril
MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE

La situación económica de Chile es adversa y uno de los ámbitos afectados es el campo laboral. El desempleo llegó a 8% en el último trimestre e inquieta a las autoridades. Además, la inflación continúa elevada, afectando a los hogares de menos recursos. La cifra anual del IPC asciende a 11,1%, de modo que las ayudas pueden ser muy importantes en este contexto.

El Gobierno reforzó los aportes a los hogares con el Bono Invierno y el IFE Laboral como ejes de las ayudas. También se sumó otra importante contribución, luego de que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Ejecutivo llegaran a acuerdo para adelantar la entrada en vigencia del Sueldo Mínimo de $500 mil.

Bono Invierno

Consiste en un pago único que se entrega durante el mes de mayo junto a la pensión de cada beneficiario. Al beneficio no se debe postular, tampoco es tributable, imponible ni está sujeto a descuentos. Según informa el IPS, el monto 2023 es de $74.767 y los beneficiarios deben tener 65 años o más y cumplir con una serie de requisitos.

Recibir una pensión igual o menor a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años) y ser parte del Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de previsión y Mutualidades de empleadores. Pertenecer al Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y estar percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal son algunas de las exigencias para obtener el Bono Invierno.

Sueldo Mínimo

El acuerdo, en torno al adelantamiento de la entrada en vigencia del Sueldo Mínimo de $500 mil, se selló entre la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, el titular de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente de la CUT, David Acuña. El nuevo salario se implementará en julio de 2024, lo que ocurrirá de manera escalonada mediante distintas etapas.

Esto significa que habrán alzas progresivas hasta completar el monto final del incremento. La primera se materializará prontamente, el próximo 1 de mayo y el Sueldo Mínimo quedará en $440 mil. La segunda ocurrirá el 1 de septiembre, cuando el salario quede establecido en $460 mil. Además, si la inflación supera el 6% en 2023, se sumarán $10 mil más el 1 de enero de 2024, pasando a $470 mil.

IFE Laboral

Es otro de los aportes que entrega el Gobierno. El objetivo principal de esta ayuda es que los trabajadores, que estuvieron al menos un mes cesantes, puedan conseguir empleos formales mediante la firma de un nuevo contrato de trabajo.

Los montos del IFE Laboral pueden llegar hasta $300 mil y la cifra dependerá de las requisitos que cumplen los beneficiarios. A partir del viernes 7 de abril se puso en marcha el pago correspondiente al mes actual.

El aporte posee un plan de pago definido. Actualmente, cobran el primer pago quienes postularon en febrero, el segundo los que hicieron la solicitud en enero y el tercero y último quienes postularon en diciembre.