ACTUALIDAD

Censo 2024: multas y qué pasa si no respondo o doy datos falsos

Hasta junio se llevará a cabo el conteo y caracterización de todas las viviendas y habitantes del territorio nacional. Conoce los detalles.

Censo 2024: multas y qué pasa si no respondo o doy datos falsos
DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE
Actualizado a

El pasado 9 de marzo se dio inicio al Censo 2024 en Chile, proceso que se extenderá hasta junio y donde más de 24 mil censistas serán los encargados de recorrer el país aplicando un cuestionario con el fin de efectuar el conteo de viviendas y habitantes del territorio nacional.

El director del Instituto Nacional de Estadísticas, Ricardo Vicuña, explicó que, de no haber nadie en el domicilio, el censista regresará hasta en dos oportunidades más y, si esto no prospera, existe la alternativa llamada Censo en Línea, donde se podrá ingresar con un código con indicaciones. Sin embargo, ¿qué ocurre si no respondo tampoco esta encuesta?

¿Qué pasa si no respondo nunca el Censo?

Noticias relacionadas

El Instituto Nacional de Estadísticas ya mencionó que este proceso es obligatorio para las personas naturales o jurídicas, chilenas, extranjeras, residentes, públicas o privadas, que se encuentren en el país. De no hacerlo, hay multas, lo que se establece en el artículo 22 de la Ley 17.374.

La multa será “no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago”, es decir, el monto puede ir entre los $11.000 hasta los $235.000, de acuerdo a lo señalado desde el INE. Esta sanción se impondrá a todos quienes se nieguen a suministrar respuestas, falseen o alteren la información.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad