ACTUALIDAD

Cómo consultar con mi RUT si recibo el Bono Invierno: montos y requisitos

Faltan pocos días para que se pague el beneficio estatal, que está dirigido a un grupo específico de personas, que deben cumplir con una serie de requerimientos para recibir la ayuda.

Cómo consultar con mi RUT si recibo el Bono Invierno: montos y requisitos
Actualizado a

El próximo 2 de mayo se pagará el Bono Invierno 2024, un beneficio del Estado que consiste en un pago de $77.982 y que sirve como ayuda durante la temporada de frío.

Para recibir este aporte no hay que postular y se entrega una sola vez a quienes tengan 65 años o más y cumplan con ciertos requisitos para la obtención de la ayuda.

El beneficio se paga junto con la pensión correspondiente a mayo de 2024 y no es tributable o imponible, ni está sujeto a descuentos, por lo que su pago llega íntegro al bolsillo de quienes lo reciben.

Noticias relacionadas

¿Cómo puedes saber si recibes el Bono Invierno 2024? Verificando tu liquidación de pago en ips.gob.cl o bien en chileatiende.cl.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el Bono Invierno 2024?

Para recibir esta ayuda económica, el beneficiario debe tener cumplidos los 65 años al 1 de mayo de 2024. Además, quien quiera acceder al bono, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pensionados cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio y que sean de: Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena) o Mutualidades de Empleadores.
  • Pensionados del sistema establecido en el Sistema de Pensiones de Vejez (1980), que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
  • Pensionados del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) que se encuentren recibiendo un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.
  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que no tuvieran derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
  • Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo una PGU y cuyas pensiones sean de un monto inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 o más años de edad a la fecha de pago del beneficio.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad