Actualidad

¿Cómo está afectando a Chile la guerra comercial entre Estados Unidos y China? La verdad queda al descubierto

El FMI redujo las perspectivas de crecimiento para el mundo este 2025 y la situación también afecta a Chile. “Las revisiones a la baja son generalizadas”.

¿Cómo está afectando a Chile la guerra comercial entre Estados Unidos y China? La verdad queda al descubierto
JAVIER SALVO/ATON CHILE
Actualizado a

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está provocando una inestabilidad económica en el mundo, que lógicamente también afecta a Chile.

Recientemente, el FMI redujo sus perspectivas de crecimiento para el mundo para este 2025 en unos 0,5 puntos porcentuales y 0,3 puntos porcentuales para 2026. “Los aranceles impuestos por Donald Trump generan un impacto en el corto plazo que varía de una país a otro”, afirmó el organismo.

“Las revisiones a la baja son generalizadas en todos los países y reflejan en gran medida los efectos directos de las nuevas medidas comerciales y sus efectos indirectos a través de los vínculos comerciales, el aumento de la incertidumbre y el deterioro de la confianza”, dice el FMI en su último informe, proyectando un crecimiento del 2,8 % este año y un 3 % en 2026.

Así ve el FMI el crecimiento económico de Chile en los próximos años

Esa situación también afecta a Chile, ya que el organismo internacional redujo sus perspectivas de 2,2 % a 2 % para 2025 y de 2,3 % a 2,2 % para 2026.

“La incertidumbre en torno a las políticas monetarias y fiscales en las economías avanzadas podría dar lugar a condiciones financieras restrictivas durante períodos más largos y a mayor volatilidad financiera”, escribió el organismo en febrero de este año.

Noticias relacionadas

El FMI analizó que “el sector de la construcción (está) rezagado y una tasa de desempleo que sigue siendo elevada”. Además que “la volatilidad de los precios de las materias primas –ligada a las perspectivas económicas de los principales socios comerciales de Chile y al ritmo de la transición verde mundial– constituye un riesgo externo relevante”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad