Actualidad

Es considerada la carretera más peligrosa del norte de Chile: vía estrecha, curvas cerradas y un duro invierno

La ruta reviste grandes dificultades para quienes no conocen la zona. Supera los 500 kilómetros de extensión y conecta un puerto con una ciudad importante del interior.

Es considerada la carretera más peligrosa del norte de Chile: vía estrecha, curvas cerradas y un duro invierno
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Por su gran extensión territorial, Chile cuenta con un importante número de carreteras. Muchas destacan por su belleza, hermosas vistas y grandes parajes que se pueden observar, pero también por su elevada complejidad vial para los conductores.

En este sentido, la ruta más peligrosa del norte del país es la carretera del cobre. Junto a la Panamericana, la carretera austral y la ruta Los Andes, esta vía incluye el cuarteto de las rutas con riesgos más altos para la conducción en Chile.

Razones

La carretera del cobre conecta la ciudad de Calama con el puerto de Chañaral. Preferentemente, es empleada por Codelco para el traslado de su producción hacia la costa con fines de exportación.

Se trata de una vía muy estrecha y con curvas cerradas. Esto la hace muy peligrosa, sobre todo para los conductores que no conocen la zona.

Noticias relacionadas

Durante la época invernal, las condiciones climáticas empeoran evidentemente. Entonces, la nieve y el hielo pueden provocar accidentes por las dificultades en las condiciones del tránsito.

Casi la mitad del trayecto de la ruta se concentra en la zona interior de la región de Antofagasta. Al sur de la capital nortina, recorre también un trazado paralelo a la zona costera hasta Chañaral. En total, se trata de un recorrido de aproximadamente 598 kilómetros.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad