Estos son los subsidios del Minvu para facilitar el acceso a la vivienda: conoce el monto y cómo ser beneficiario
Las ayudas del Estado son una gran instancia para que las familias puedan acceder finalmente a la casa propia en todo el país.


El déficit de viviendas es uno de los importantes problemas oficiales que afecta al país. Al respecto, los subsidios habitacionales del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) pueden ser una ayuda importante para quienes buscan acceder a la casa propia.
Cómo ser beneficiario
Los subsidios del Minvu tienen diferentes requisitos de acceso:
- Tener mínimo 18 de años.
- Contar con cédula de identidad vigente.
- Poseer una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Integrar cierto tramo del Registro Social de Hogares (RSH).
Montos
Subsidio DS1
Tiene diferentes tramos de postulación y requisito de ahorro mínimo, y permite acceder a viviendas hasta 2.200 UF ($86 millones) en zona regular y hasta 2.600 UF ($101 millones) en regiones de la zona norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), extremo sur (Aysén y Magallanes) y en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
Subsidio DS49 sin crédito hipotecario
Posee diferentes modalidades. Una de estas es el subsidio DS49 para la compra de una propiedad, que permite adquirir una casa construida de hasta 950 UF ( $37 millones). La otra corresponde al Subsidio DS49 para construir una vivienda.
Subsidio DS19
Con este aporte del Estado se podrá comprar una vivienda de hasta 2.200 UF (86 millones). Permite que familias de diferentes realidades socioeconómicas que buscan adquirir su primera vivienda puedan acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios.