ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

La nueva estafa de WhatsApp que roba tus datos al contestar una videollamada: ya hay denuncias en Chile

Una mejora en la aplicación abrió una puerta para los ciberdelincuentes, quienes se han especializado en estafar a adultos mayores.

Actualizado a
La nueva estafa de WhatsApp que roba tus datos al contestar una videollamada: ya hay denuncias en Chile

WhatsApp es la herramienta de mensajería más importante en Chile y su uso es indispensable en la vida cotidiana. Desde agosto del año pasado, introdujo la posibilidad de compartir la pantalla del móvil, una función pensada para facilitar la asistencia técnica entre usuarios.

Sin embargo, esta característica también ha sido explotada por ciberdelincuentes para acceder a información privada mediante estafas. El modus operandi de estos estafadores comienza con una videollamada a potenciales víctimas, preferentemente personas mayores menos familiarizadas con la tecnología. El estafador argumenta un problema con la cámara y sugiere a la víctima que active la función de compartir pantalla para resolverlo.

Así se produce la estafa

Una vez que la víctima habilita esta función, el estafador puede ver todo lo que aparece en la pantalla del dispositivo de la víctima. Esto les permite interceptar un código de seguridad de WhatsApp enviado por SMS, verlo y transferir el control de la cuenta de WhatsApp a otro dispositivo, accediendo así a información privada compartida a través de la app.

La clave de esta estafa radica en que las notificaciones, como los SMS con códigos PIN, son visibles para la persona con quien se comparte la pantalla. Ante esta situación, Google está desarrollando una actualización para Android que permitirá compartir pantalla sin mostrar las notificaciones entrantes, buscando incrementar la privacidad del usuario.

Recomendaciones para los usuarios

Mientras esta actualización no esté disponible, es esencial que los usuarios de WhatsApp ejerzan cautela al compartir su pantalla. Se recomienda evitar aceptar videollamadas de números desconocidos y no compartir la pantalla a menos que sea con personas de absoluta confianza para prevenir estos ataques.

Normas