Licencia de conducir digital: ¿cuándo comienza la medida y en qué consistirá?
Se acerca el momento en que entrará en vigencia el nuevo formato de licencias en el país. Tendrá una implementación progresiva, partiendo por regiones.

La licencia de conducir digital consiste en un documento virtual que operará en Chile a través de un software llamado Sistema de Gestión de Licencias. Este programa concentrará una serie de datos del conductor, información que se podrá obtener a través del scanner de un código QR.
El formato digital apunta a mejorar la seguridad vial, principalmente. Sin embargo, también busca agilizar los controles de Carabineros y también el proceso de obtención del permiso de conducir.
¿Cuándo comienza?
La medida entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2023. Sin embargo, en la actualidad se llevan a cabo las primeras etapas del Plan Piloto a lo largo de todo el país. Este plan contemplan testeos técnicos al Sistema de Gestión de Licencias del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para la realización de pruebas, activación y capacitación de usuarios.
¿En qué consistirá la licencia?
Una vez que se establezca este nuevo sistema de licencia de conducir, operará de la siguiente manera:
- Tendrás tu licencia digital en la aplicación móvil para conductores que estará disponible para ser descargada en el portal de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET.
- Todos tus antecedentes como conductor estarán concentrados en una plataforma digital que irá actualizando la información y podrá ser consultada en tiempo real por las autoridades competentes, como Carabineros, Municipios o el Registro Civil.
- El proceso dependerá de un organismo centralizado a nivel nacional, lo que según se indica en la CONASET, significará una mejora en la experiencia de los conductores, quienes podrán ahorrar tiempo en trámites relacionados con la obtención o renovación de este documento, además de la solicitud de duplicados.