Manuel Monsalve sale de prisión y habla por primera vez en 6 meses: “Ha sido doloroso... Sólo quiero ver a mi familia”
El exsubsecretario dejó el anexo penitenciario Capitán Yáber y reiteró su inocencia. Cumplirá arresto domiciliario total.


Éste lunes, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, dejó la prisión Capitán Yáber, luego que la Corte Suprema acogiera el recurso de amparo presentado por la defensa. “Se sustituye por la medida de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional”, indicó el fallo.
Tras salir de la cárcel, Monsalve habló por primera vez en un largo tiempo. “Los 6 meses han sido dolorosos, complejos, para mi entorno, para mi familia. Estar en prisión es difícil, estar privado de libertad, incomunicado, es una situación difícil”, comenzó diciendo.
“Quiero agradecer el trabajo de Gendarmería. Estuve en un recinto penitenciario que tiene características particulares, es cierto, pero a diferencia de otros recintos, es que además de estar privado de libertad, se está incomunicado. Yo creo que estar en prisión o incomunicado no es un privilegio para nadie“, añadió.
“Desde el principio he dicho que estoy dispuesto a someterme a los procesos judiciales que correspondan. Por supuesto que hay denuncia y las denuncias deben ser investigadas, pero quiero volver a sostener lo que he dicho desde un principio: respecto a los delitos que se imputan, quiero reiterar mi inocencia”, declaró.
“Lo que quiero hacer es encontrarme con mi familia”
Posteriormente, el también médico cirujano se refirió al recurso de amparo presentado por la defensa: “Quiero valorar el recurso de amparo, que no es un privilegio, sino un derecho de cualquier ciudadano, que está establecido en la Constitución y en las leyes”.
“Quiero valorar la acogida del recurso de amparo. La defensa entregó antecedentes, argumentos, y la Corte Suprema acogió ese recurso. Creo que es muy importante que las causas no se debatan en base a filtraciones, informaciones parciales y a afirmaciones que se han hecho durante todos estos meses, muchas de las cuales son erradas o, derechamente, falsas”, sostuvo.
Finalmente, antes de abandonar el punto de prensa, señaló que: “ahora, lo que quiero hacer es poder encontrarme con mi familia. El resto, tendrá que verse en los tribunales de justicia”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos