Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Pensión Garantizada Universal: a partir de qué edad la pueden cobrar las mujeres y requisitos

La PGU es un aporte mensual otorgado por el Instituto de Previsión Social a aquellas personas que cumplen con ciertos requisitos.

Pensión Garantizada Universal: a partir de qué edad la pueden cobrar las mujeres y requisitos
JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE
Actualizado a

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio estatal que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario y es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este programa entrega un pago mensual máximo de $206.173 a los adultos mayores del país.

¿A partir de qué edad las mujeres pueden cobrar la PGU?

La PGU se proporciona a las adultas mayores que tengan 65 años o más de edad y que cumplan con lo siguientes requisitos:

  • No sean parte del 10% más rico de la población chilena.
  • Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile, en estos dos casos:
    - Un período no menor a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    - Un lapso no inferior a los cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de la Pensión Garantizada Universal.
  • Posean una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

¿Cómo solicitar la PGU?

Noticias relacionadas

Existen cuatro formas de solicitar la Pensión Garantizada Universal:

  • En línea, a través del sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica, ingresando aquí.
  • En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, ubicadas a lo largo del país.
  • Municipalidades.
  • AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas.

En caso de dudas, puedes ingresar a las redes sociales de ChileAtiende en FacebookTwitter e Instagram, o llamar al Call Center 101.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad